lunes, abril 7, 2025
OpiniónEl que Llega Atrasado No Pone las Reglas

El que Llega Atrasado No Pone las Reglas

Crédito foto: Captura web RT.

-

Síguenos en

El gobierno nunca podrá explicar por qué escoge pagar todos los costos políticos imaginables, acumular una amplia oposición y llegar lo más retrasado posible con unas propuestas que pudo haber presentado desde el inicio. Si estuviéramos en un período rutinario podría hacerse soportable, pero en una crisis no tiene excusa romper las marcas nacionales de ineptitud.

Orientarse frente a las decisiones del Ejecutivo es una tarea exigente. Su discurso no tiene coherencia. En los extremos de la semana Piñera puede presentar dos soluciones alternativas al mismo problema haciendo uso de argumentaciones antagónicas. Nunca explica el porqué de sus golpes de timón y siempre inicia sus intervenciones como si no hubiera nada que explicar.

El problema obvio es que el que cambia de opinión más de una vez puede volver a hacerlo sin el menor escrúpulo. El gobierno ha hecho cuanto está en su mano para no despertar confianza. No se le puede pedir que actúe tal como quieren sus detractores, pero si es exigible que mantenga una línea reconocible de comportamiento y este es otro aspecto en el que ha fracasado.

La administración mantiene un zigzagueo en su comportamiento que es más dañino que el de un oportunista, porque este último actúa solo guiado por su intereses, pero al menos toma decisiones a tiempo. El gobierno es un inoportuno con actuación retardada, lo que es peor. Se demora un mundo en decidirse y no menos en cambiar de decisión.

Puede que la incoherencia del Ejecutivo no represente ningún problema para Piñera, pero no puede esperar que los demás lo acepten como algo natural. En el trascurso en el que el gobierno oscila buscando su rumbo los demás sí toman decisiones, cuando corresponde y siguiendo todas las formalidades. No es cosa que se acomoden al inestable.

Es posible que al mandatario le cause extrañeza, pero los demás no tienen por qué hacer borrón y cuenta nueva. Cuando el Parlamento ha aprobado una medida, nada menos que con una enmienda constitucional, no va a adaptarse así como así a la voluntad de un inconstante. Además, un Presidente con un porcentaje de apoyo de un dígito no se puede poner a golpear la mesa.

Los actores políticos responsables se toman en serio sus decisiones y nuestra institucionalidad no permite la marcha atrás de leyes que se aprueban. Las volteretas son propias de trapecistas, pero no de presidentes. Lo que se puede avanzar es sobre la base de lo ya acordado. No es posible llegar atrasado e imponer las reglas.

Esto puede discurrir hacia una prolongación del conflicto político o hacia un entendimiento. Del conflicto solo se obtendrán pérdidas y demoras; de un entendimiento se pueden esperar beneficios concretos para las personas. Nadie pierde cuando se colabora en un propósito compartido.

Gobierno y Congreso se necesitan para llegar con la ayuda lo antes posible, doblegar a la contraparte no es algo que se vaya a conseguir. Las propuestas presentadas pueden ser tomadas como antagónicas o complementarias, ambos caminos están abiertos, pero la prudencia aconseja confluir.

Víctor Maldonado R.
Víctor Maldonado R.
Analista político y sociólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

La verdadera amenaza a la paz mundial

El 2 de julio de 2023, en el prestigioso...

Obra en memoria de Anna Cook llega al Departamento de Teatro de la U. de Chile

“Cuando se rompa el silencio. En memoria de la...