
El histórico dirigente sindical, trabajador de Starbucks y candidato independiente a diputado por el Distrito 9 en la lista Apruebo Dignidad, Andrés Giordano, se refirió al cuarto retiro que se discute este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El empleado de la multinacional afirmó que “llegamos hasta este punto porque el gobierno no nos ayudó y, por el contrario, nos aplicó la Ley de ‘Desprotección’ del Empleo, que permitió, por ejemplo, que una gran y millonaria empresa extranjera como Starbucks, McDonalds, Burger King y Ripley, nos suspendiera de nuestros trabajos en plena pandemia, cuando ganábamos el mínimo”.
Sobre las intenciones del oficialismo de frenar el cuarto retiro, aseguró que “la campaña del terror económico sólo esconde los intereses de una pequeña élite que, por 30 años, no solo ha concentrado el poder económico de manera grosera, sino que también el político a través de su permanente lobby y financiamiento del mismo, todo esto a costa de que nuevamente como trabajadores paguemos la crisis con nuestro sueldo mínimo”.
Giordano, quien también Consejero de la Sociedad Civil (COSOC) de la Dirección del Trabajo, piensa llevar al Congreso la lucha de las, los y les trabajadores, para garantizar condiciones laborales dignas, salarios justos, pensiones que alcancen para vivir, participación en las decisiones que les afectan y reconocimiento de las labores domésticas y de cuidado, realizadas mayoritariamente por mujeres; entre otras propuestas con las que espera representar a las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Renca.