sábado, abril 5, 2025
políticaPor alza del IPC: Bancada PS solicita al Gobierno...

Por alza del IPC: Bancada PS solicita al Gobierno implementar medidas de apoyo a la población

Captura de pantalla Bancada PS

-

Síguenos en

La Bancada de diputadas y diputados del Partido Socialista solicitó al Gobierno medidas de apoyo a las familias para paliar el alza del costo de la vida. Los parlamentarios expresaron su preocupación ante el nuevo incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el IPC de mayo cerró con una variación mensual de 1,2 %, acumulando un 6,1% en lo que va del año y un alza a doce meses del 11,5%.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, Daniel Manouchehri, señaló que “el alza del IPC es una mala noticia para los chilenos. La inflación hace que para la gran mayoría de las personas la vida sea más insegura.  Si bien esta crisis en gran parte se debe a factores externos, esta crisis no la pueden terminar pagando los más pobres”.

Las cifras confirman el aumento sostenido de la inflación en Chile en los últimos meses, incrementando los precios de productos y servicios. La gasolina reportó un aumento de 1,9% en mayo y 28,9% acumulado en los últimos doce meses; los alimentos y bebidas no alcohólicas un alza mensual del 1,8% y el transporte registró un aumento de 2,2% de su valor en el último mes.

En la misma línea, el diputado de Coquimbo apuntó a la urgencia de las medidas económicas para ayudar a la población. “El Gobierno debe implementar un plan agresivo de protección a las personas.  Este invierno será muy duro para las familias. Le queremos solicitar al Gobierno que haga un esfuerzo e inyecte recursos para ir en ayuda de los chilenos, en especial de los más pobres y de la clase media, que son los más golpeados por la inflación”, expresó.

Cabe destacar que el Consejo del Banco Central fijó la tasa de interés en un 9%, con un incremento de 75 puntos base, principalmente a raíz del contexto inflacionario mundial afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania y el debilitamiento de la economía de China.

MiPymes y sectores de menos ingresos

En el marco de las declaraciones a la prensa de la Bancada Socialista, la diputada  Ana María Bravo agregó que la ayuda del Gobierno debe extenderse a las MiPymes. “Tenemos que pensar en todas aquellas MiPymes que tienen que aprovisionarse de insumos para poder producir. Si esos insumos aumentan de precio, también sus gastos operacionales y el precio final al consumidor va a afectar, por lo que también es importante que todas las medidas que el Gobierno ha anunciado a favor de las MiPymes se comiencen a implementar con urgencia”, apuntó.

En tanto Daniel Melo enfatizó que el gobierno debe tener una preocupación especial por la población de menores ingresos. “Quisiéramos solicitarle al Gobierno que pudiera establecer un bono de ayuda para este invierno para los sectores de menos ingresos y las clases medias. Pensando sobre todo en los temas de inflación y la crisis económica. Para eso se hace muy necesario una suerte de bono en contra de la inflación, para poder avanzar en más seguridad social para los sectores que más lo necesitan”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Axel Kaiser y la desigualdad como problema de envidiosos

Puede parecer ridículo preguntarse si la desigualdad es un...