viernes, abril 4, 2025
políticaSenadora Allende y Diputado Rementería: “Debemos avanzar en los...

Senadora Allende y Diputado Rementería: “Debemos avanzar en los compromisos adquiridos con los distintos comités de vivienda en la región”

-

Síguenos en

La Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi y el Diputado por el Distrito 7, Tomás de Rementería, se refirieron a la situación de distintos comités de vivienda de la región con los que se ha reunido y comunicado en los últimos días “Desde que se inició el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno se comprometieron acciones para cumplir una ambiciosa meta, que se traducirá en entregar más de 31 mil viviendas para paliar el déficit existente en nuestra región, y si bien es cierto se ha avanzado superando el 50% del objetivo, vemos con preocupación que existen algunos compromisos que están retrasados, y en los que no se avanza con suficiente celeridad”.

Los parlamentarios socialistas se refirieron a casos concretos “Así sucede con la compra de terrenos para viviendas en el sector de Reñaca Alto y que beneficiará principalmente a manipuladoras de alimentos de la región, con las que había un acuerdo para adquirirlos antes de fin de año, y esto parece haberse retrasado por decisión administrativa. Entonces, le pedimos un plan de trabajo escrito al MINVU, con compromisos y plazos claros, ya que las confianzas de las familias se han debilitado y es urgente recomponerlas”.

Estos comités llevan años de espera, con familias que muchas veces deben endeudarse para seguir pagando arriendos, y se han planificado de acuerdo a los distintos avances y compromisos que se han ido desarrollando durante sus procesos y mesas de trabajo con la autoridad. Para ello, entonces, se necesitan señales claras de confianza como la adquisición de los terrenos, no solo para las familias de Viña del Mar, sino también de otros, como los comités formales de viviendas de San Antonio y también para familias de La Cruz, entre otras” solicitaron los parlamentarios.

Finalmente, Allende y De Rementeria hicieron un llamado “Esperamos que el MINVU avance con mayor celeridad, y que los recortes presupuestarios que se están ejecutando no signifiquen que las familias queden en una larga lista de espera. Hemos terminado hoy la tramitación y aprobación de la ley de Presupuesto de la Nación, y nada indica en esta ley que hay menos recursos para construir viviendas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...

Debes leer