miércoles, junio 26, 2024
Derechos HumanosINDH no recibió notificación de exhumación del Caso Conscriptos...

INDH no recibió notificación de exhumación del Caso Conscriptos anunciada por la ministra en visita Jenny Book

Foto: Comunicaciones INDH (Archivo )

-

Síguenos en

INDH expresa inquietud por falta de información dada a conocer en la página web del Poder Judicial. Tampoco recibió esta notificación Romy Vargas, madre del joven que falleció en Putre, quien se reunió esta tarde con la directora del INDH, Consuelo Contreras.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) manifiesta su preocupación por las informaciones que dio a conocer el Poder Judicial referidas a una serie de diligencias de la ministra Jenny Book Reyes en el contexto del Caso Conscriptos. En particular, la exhumación de Franco Vargas, joven fallecido en abril pasado en Putre, mientras realizaba su servicio militar en el Ejército. Ni la madre del difunto ni el INDH han sido convocados a esta diligencia hasta ahora.

Esta aclaración se hace necesaria por cuanto este 18 de junio el sitio web del Poder Judicial informó las actividades de la ministra Book en Arica. Ella es quien conduce actualmente la investigación de la justicia militar por la muerte de Franco Vargas. Existe una causa en la justicia ordinaria en la que el INDH actualmente es querellante, pero que se encuentra paralizada por una orden de no innovar dispuesta por la Segunda Sala de la Corte Suprema.

En la publicación mencionada se informa lo siguiente: “La ministra en visita tiene previsto realizar próximamente la exhumación del cuerpo del Franco Vargas, diligencia que coordinó con la Policía de Investigaciones (PDI) y en la cual participarán funcionarios del Servicio Médico Legal y del Instituto Nacional de Derechos Humanos; además estarían presentes la madre y familiares del joven fallecido”.

Reunión con INDH

Debido a esta situación la madre del joven fallecido, Romy Vargas, se reunió esta tarde con la directora del INDH, Consuelo Contreras, para abordar la situación. “Yo siento que es una falta de respeto a mi persona y a mi dolor. Desde que inició su investigación, no he tenido ninguna comunicación de parte de la ministra en visita. Quisiera que este caso lo vea la justicia ordinaria, porque me ofrece garantías de que voy a tener justicia”, dijo Romy Vargas tras la reunión.

La directora del INDH lamentó la revictimización a la madre de Franco Vargas e insistió en que la justicia ordinaria ofrece garantías para el debido proceso. “La actuación de la justicia militar no puede sino ser calificada como de una crueldad extrema. Que una madre no sepa qué van a hacer con el cuerpo de su hijo da cuenta de las falencias de esa investigación. Insistiremos en que la Corte Suprema deje el caso en la justicia ordinaria”, señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Organizaciones feministas participan en la 54ª Asamblea General de la OEA

Una delegación de feministas de la región centroamericana estará presente durante el quincuagésimo cuarto período de sesiones de la...

No hay primaria sin segunda: De las primarias municipales a los acuerdos regionales

Las primarias municipales desplegadas hasta el 9 de junio del presente año son un mecanismo que aún se encuentra...

Proyectos STEAM Girls e InES Género UDA colaboran para inspirar a niñas y jóvenes en las ciencias

  Según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, en Chile la representación de mujeres en carreras de Ciencia,...

Positivo balance deja la PAES de Invierno: un 91,7% de las y los inscritos asistió a rendir las pruebas

 Pese al sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, la Subsecretaría de Educación Superior y...
- Advertisement -spot_imgspot_img

En emotiva ceremonia recuerdan a la Dirección Clandestina del Partido Socialista de Chile en dictadura

A mediodía de hoy, 24 de junio de 2024, tuvo lugar en la sede central de los y las...

¿Cerrar o no cerrar becas en humanidades, Is that the question?

"Yo cerraría las Becas Chile en humanidades por 10 años. Sólo las daría a ingeniería aplicada”, afirmó en CNN...

Debes leer