sábado, junio 15, 2024
Derechos HumanosNosOtros, nuevo pensamiento y acción

NosOtros, nuevo pensamiento y acción

-

Síguenos en

La filosofía en búsqueda de lo humano, de un NosOtros y la poesía que invita a vivir y a un ser y estar poético, fue uno de los ejes centrales de la conversación que surgió tras la presentación de los libros El Cirugia de Mascares de Ana Bau, poeta catalana, El Ébano de la Noche de Claudia Carvajal, poeta y Los Hombres Rotos de Carlos Roa Hewstone, filósofo y poeta. Bajo el llamado -Mito y la Memoria- y la conducción de Ricardo Espinoza Lolas, filosofo, escritor, teórico, esta actividad convocada por Ediciones Liberalia, abrió un espacio de intercambio de nuevas miradas en una búsqueda de modos de existencia diferentes al que ofrece el mundo del capitalismo y el encuentro de lo humano en el diario vivir.

Ricardo Espinoza Lolas, integrante de la Red NosOtros, nacida en París en 2016, organización que reúne a investigadores, académicos, escritores, poetas, artistas plurales y colectivos, permaneció en Chile, entre febrero y mayo (2024), desarrollando un intenso programa que contempló charlas magistrales, cursos, participación en seminarios, presentaciones de libros, entrevistas y conversatorios. Ediciones Liberalia y la Librería del Gam, organizaron también un diálogo con Eugenio García, director creativo, oportunidad en la que abordan su producción intelectual expresada en 27 libros y sus proyectos en carpeta. Entre otras actividades destacó la presentación de la colección de sus libros Rostros de Iberoámerica y El Caribe (Editorial Herder) en la Librería del Fondo Manuel Rojas de Valparaíso y a nivel académico la clase magistral -La escritura y el proceso creativo de nuestros tiempos. De Ariadna a Sade- y el curso seminario intensivo -Nietzsche. Ideología pagana… una filosofía para la construcción de un NosOtros-, organizado por el Magíster en Filosofía de la Universidad de Chile.

En todos estos encuentros, Espinoza Lolas, compartió sus pensamientos y acontecimientos con los más diversos sectores, incluyendo su República de Amigos, la transformación de la calle y la comunidad pensante y provocadora, según sus propias palabras.

Entre sus publicaciones destacan: El cuerpo y sus expresiones (Granada, Universidad de Granada, 2014), Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado (Madrid, Akal, 2016/2017), Capitalismo y empresa. Hacia una revolución del NosOtros (Chile, Libros Pascal, 2018), Žižek reloaded. Políticas de lo radical (Madrid, Akal, 2018/ 2019), NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo (Madrid, Morata, 2019), El espacio público de la migración (Barcelona, Terra Ignota, 2019), Conceptos para disolver la educación capitalista (Barcelona, Terra Ignota, 2020) y Derechos, fronteras, naciones y Estados (Barcelona, Terra Ignota, 2021), entre otros.

Myriam Carmen Pinto
Myriam Carmen Pintohttps://www.pagina19.cl
Myriam Carmen Pinto, periodista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Lanzamiento del libro “Brigadas de Salud, Memorias de Resistencia y Solidaridad. Estallido, octubre 2019”

La Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la Universidad Abierta de Recoleta invitan al...

Edificio Rotonda Atenas en Las Condes: ¿Integración o denigración social?

Lo que parecía una iniciativa novedosa proveniente del ex alcalde Joaquín Lavín de Las Condes, centrada en una mayor...

INDH logra que querella por tráfico de influencias sea admitida a trámite en el marco del llamado caso “Operación Topógrafo

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió hoy a trámite la querella por tráfico de influencias que interpuso...

Descentralización, gran ausente en la Cuenta Pública

Como era esperable, la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric ante el Congreso se tomó la agenda pública (al...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Por los Derechos Humanos de las disidencias sexuales: Las Locas del 73 en el Memorial de Paine

Memorial Paine y Siempre Viva en Vivo de Radio Universidad de Chile invitan a la conmemoración del Mes del...

Universidad de Atacama inauguró su segunda Sala de Lactancia y Cuidados

Ubicada en la Sala de Estar de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en el Área Sur de...

Debes leer

Pandora Papers y Acusación Constitucional: Una Oportunidad para Acelerar la Búsqueda de la Probidad

La Fiscalía Nacional decidió abrir una investigación de oficio...