lunes, abril 7, 2025
NacionalPresupuesto 2024: Integrantes de la Comisión de Salud presionan...

Presupuesto 2024: Integrantes de la Comisión de Salud presionan para destinar mayores recursos a la Atención Primaria

-

Síguenos en

El alcalde de la Granja y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, Felipe Delfin llegó al Congreso para exigir mayores recursos a la Atención Primaria de Salud, en el marco de la discusión del Presupuesto 2024 que se está llevando a cabo.

En la instancia, el alcalde fue acompañado por las diputadas integrantes de la Comisión de Salud, Ana María Gazmuri y Helia Molina, quienes pidieron que Hacienda proponga aumentar el monto per cápita fijado para el ítem.

La diputada Gazmuri, presidenta de la instancia, señaló que “aquí nos une un objetivo común. Corregir la propuesta del Ejecutivo en cuanto a la partida presupuestaria en términos del per cápita de APS”.

Por su parte, el alcalde Felipe Delpin precisó en números, cuánto se necesitaría aumentar el monto per cápita, junto con señalar que “Más del 85% de la población de Chile se atiende en el sector público y en la atención primaria de salud.”.

“Lo que el gobierno está proponiendo (…) es insuficiente, no cubre lo que es el financiamiento de la atención primaria de salud. Le pedimos al gobierno, al ministro de Hacienda, que haga el esfuerzo de aumentar ese presupuesto, de llegar a lo menos a 1.000 pesos como aumento real. Esos 400 pesos ni siquiera cubren el aumento del IPC”, cerró Delpin.

Asimismo, Helia Molina, diputada y ex ministra de Salud, comentó que “Es complejo armar un presupuesto (…) pero la atención primaria es hoy día la principal estrategia mundial para mejorar la salud en el territorio. Hoy día la Organización Mundial de la Salud está recomendando, de acuerdo a la importancia que tiene la Estrategia de Acceso Universal a la Atención Primaria, que el 30% del presupuesto de salud debe ir a la atención primaria”.

Finalmente, la diputada Gazmuri señaló que “presentaré estas indicaciones en votación separada, para ver si por esa vía logramos que Hacienda y que DIPRES corrija.” Esto en relación a la posibilidad de que se rechacen las partidas y el Ejecutivo tenga que volver a asignar nuevos montos.

“Sobre todo si tenemos como gran desafío el avanzar hacia la reforma de la salud, la APS es el corazón de la reforma de la salud.”, concluyó Gazmuri.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Tensión en el Ñuble: Siguen los Desalojos y Demoliciones tras Expropiación por Embalse Punilla

Los habitantes de La Punilla, cuyas casas están en...

Organizaciones instan a incluir la movilidad humana en la nueva Constitución chilena

La necesidad de un capítulo específico que aborde las...