sábado, abril 5, 2025
Derechos HumanosINDH Pide Peritaje Internacional Sobre Armamento Empleado por la...

INDH Pide Peritaje Internacional Sobre Armamento Empleado por la Policía

Crédito Foto: Prensa INDH

-

Síguenos en

El Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, hizo un llamado a las instituciones del Estado para que soliciten un peritaje internacional sobre los armamentos empleados por la policía para el control del orden público, que ha provocado lesiones en más de 700 personas, durante las protestas por demandas sociales registradas en todo el país.

“Lo más responsable es que se pida un peritaje internacional acerca de la composición de los objetos que se lanzan, ya sean balines, perdigones de goma o metálicos, y para conocer la composición, potencia, presión y cantidad de pólvora de las bombas lacrimógenas”, indicó Micco.

De acuerdo al Informe desarrollado por los observadores del INDH hasta ayer 20 de octubre de 2019, el Instituto ha presentado 167 acciones judiciales desde que se iniciaron las protestas hace ya 14 días. Dentro de ellas cinco son por homicidio, 120 por torturas, de estas 18 por violencia sexual, además de 13 amparos, entre otras causas.

Se han registrado, también, directamente por personal del INDH, 4.271 personas detenidas en comisarías, y 1.035 heridas, en las visitas a centros de salud.

Querella por agresión a funcionario del INDH

Mientras tanto, este miércoles 30 de octubre de 2019, Micco anunció que se presentó una querella tras la agresión sufrida contra Jorge Ortiz, observador del INDH. El funcionario fue agredido en las inmediaciones del Centro GAM por funcionarios de carabineros.

“Nuestros funcionarios, que eran cuatro, estaban claramente identificados con nuestras chaquetas amarillas y se encontraban de espalda al momento de los disparos. Precisamente, Jorge Ortiz recibió los perdigones por la espalda. De tal manera que nosotros consideramos que en este hecho puntual claramente no se aplicó bien el protocolo policial”, sostuvo Micco.

Al ser consultado por los dichos de la diputada de Renovación Nacional, Paulina Núñez, quien aseguró vía Twitter que la agresión sufrida por el funcionario del INDH se trataba de un montaje, el director del Instituto fue categórico en desmentirla.

“Quiero señalar que acá se está hablando de una cierta conspiración, que supondría, primero, que haya un funcionario que se introduce seis balines. En segundo lugar, esto supone la participación de algunas personas que se identifican con la Cruz Roja; tercer lugar, esa conspiración supone la participación de la exposta central; y en cuarto lugar, de la Mutual de Seguridad”.

A continuación Sergio Micco añadió: “Creo que los hechos hablan por sí mismos. Con todo respeto le diría a la diputada que deje que los tribunales juzguen y que nos dediquemos a discutir cómo acabamos de una vez por todas con esta situación espantosa”, dijo, refiriéndose al escenario que enfrenta el país.

Después de las declaraciones de Micco, la parlamentaria derechista se retractó de sus dichos y como siempre suele ocurrir, señaló que había sido malintepretada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Ollas Comunes: La Lucha Contra el Hambre

“Nunca imaginé ver a millones de chilenas y chilenos...