lunes, abril 7, 2025
DestacadoHeraldo Muñoz Presenta su Equipo de Campaña y Promete...

Heraldo Muñoz Presenta su Equipo de Campaña y Promete Enfocarse en un Modelo de Desarrollo Sustentable

-

Síguenos en

El ex ministro de Relaciones Exteriores y candidato presidencial, Heraldo Muñoz (PPD) anunció quienes serán parte del equipo que lo acompañará durante su carrera hacia La Moneda. Además, expresó su orgullo ya que muchas y muchos integrantes con los que trabajará desde ahora en adelante son independientes.

La Jefatura de campaña quedará en manos de Natalia Piergentili (IND), quien fue subsecretaria de Economía en el gobierno de Michelle Bachelet. Piergentili será también coordinadora del comité político, del cual será parte Helia Molina (PPD), ex ministra de Salud y Francisco Vidal (PPD) quien además estará a cargo del comité político de salud y será parte del comité ejecutivo programático, el cual será liderado por Marcelo Mena (IND), ex ministro del Medio Ambiente.

“Nuestra propuesta va a ser responsable en lo fiscal para poder realmente trabajar por algo que se pueda realizar en cuatro años con mucho realismo, entendiendo que las urgencias son importantes, pero lo más relevante es concretar la reforma y no dejarla solamente como promesas sino como realidades”, explicó Mena.

En cuanto a materia de seguridad ciudadana, el puesto lo encabezarán Eduardo Vergara (PPD), experto en el tema y presidente ejecutivo de la Fundación Chile 21 y Andrea Parra (PPD), presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados y Diputadas. Asimismo, en el equipo ejecutivo estará Paz Zárate (IND), abogada experta en Derecho Internacional e Integración, acompañada del economista, Rodrigo Wagner.

En este sentido, al igual que como lo hizo Paula Narváez, Muñoz prometió adherir al Acuerdo de Escazú, tras una larga trayectoria de haberlo impulsado. “Se entiende que estamos en una crisis social, ecológica y climática que tenemos que enfrentar y tiene que ver con la pandemia de cierta forma también”, declaró Marcelo Mena.

“Hoy día lo internacional traspasa las barreras y lo vemos a cada rato. Desde la pandemia hasta el fenómeno de la migración, pasando por los desafíos que enfrenta la economía mundial”, expuso el candidato presidencial, asegurando que en su plan de gobierno pretende incluir políticas internacionales. “Son tareas que vamos a enfrentar con una perspectiva integral, con una economía de clima, porque esos son los temas que vienen por delante. Ya están acá y los hemos visto estos 10 años de sequía o en las zonas de sacrificio. Nuestro modelo de desarrollo tiene que ser sustentable y eso para mí es fundamental”, añadió.

Además, se refirió a la situación de las AFP, haciendo mención de que pretende tomar un rumbo guiado por reformas estructurales sociales en materia de salud pública de calidad, educación y sobre todo concentrándose en la necesidad de pensiones dignas. “Este gobierno ya no hizo la reforma de pensiones que necesitamos. Creo que es fundamental la separación de la captación de los fondos respecto a la inversión, porque eso dejaría atrás a las AFP”, aseveró Muñoz.

Situación en la Araucanía

Tras el reciente llamado por parte del presidente Sebastián Piñera con el fin de crear una “Acuerdo Nacional” debido a la situación que se está viviendo en la macrozona sur del país, Heraldo Muñoz fue enfático en el desatino de la propuesta del oficialismo. “El gobierno fracasó en la Araucanía. Que ahora haga un llamado a última hora a un acuerdo nacional, me parece a destiempo. Sin embargo, yo siempre estaré por conversar”, insistió.

Asimismo, el candidato presidencial aseguró que ver este tema solamente desde una perspectiva de seguridad -tal como lo está haciendo el gobierno-, no va a funcionar ya que el enfoque que debería darse es desde un punto de vista integral.

“Los problemas de la macrozona sur no se resuelven a través de la militarización y represión. Tiene que haber una perspectiva integral para atacar los problemas del sector y esto tiene que ver con una dimensión económica, social y cultural. Se resolverán con el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas y con el retorno del proceso de traspaso de tierras. Eso es parte de una estrategia integral que lamentablemente este gobierno no ha tenido”, subrayó Muñoz.

Finalmente, el candidato por el PPD sostuvo que pretende construir un grupo multidisciplinario que se encargue de la situación de la zona, integrado por expertos de diferentes áreas. Además, llamó a seguir la experiencia de otros países como Estados Unidos y Canadá, que tienen modalidades de autonomía de los pueblos indígenas dentro de un Estado Unitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Duni Eduard III: el obscuro corazón del mal

Los perversos no descansan hasta hacer el mal y...