sábado, abril 5, 2025
DestacadoLas Condes puede más con Constanza Schonhaut

Las Condes puede más con Constanza Schonhaut

Crédito foto: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

En medio del escándalo de la candidata a alcaldesa de ultraderecha, Marcela Cubillos Sigall, luego de conocerse su desproporcionado sueldo como docente en la Universidad San Sebastián, financiada en buena parte con dineros públicos, la campaña en Las Condes se ha vuelto muy diferente a otros momentos, dado el desprestigio y malestar enorme que ha generado en los vecinos y vecinas.

De ahí que muchas personas que han votado históricamente por la derecha se sientan completamente decepcionadas de Cubillos, ya que no ha sido capaz de afrontar el tema de manera reflexiva a lo que se le acusa, dedicándose a denostar al resto por criticarla y a instalar la idea conspirativa de un plan de izquierda contra ella, cuando por el contrario, han habido críticas de distintos lados, incluso desde su propio sector.

Ante este escenario desastroso de la derecha en Las Condes, luego de administrar de mala manera un municipio y convertirlo en una caja pagadora de la UDI, se vuelve insostenible seguir votando por los mismos de siempre, ya que las y los vecinos de la comuna nos encontramos más molestos que nunca con tanta corrupción y mal uso de nuestros impuestos por autoridades que van a enriquecerse en vez de servir a la comunidad como corresponde.

Dicho esto, la necesidad de un cambio en Las Condes, luego de décadas de mala gestión y corrupción se vuelve impostergable, por lo que es primordial que conozcamos y elijamos personas honestas y preparadas para administrar la comuna, más allá que Marcela Cubillos Sigall tenga una estrategia explícita de invisibilizar al resto de los y las candidatas existentes, no asistiendo a ningún debate que se le invita.

Por lo mismo, hay que visibilizar alternativas a esa derecha corrupta y darle la oportunidad a otros sectores que no han tenido la posibilidad de cambiar la mano en Las Condes, como es el caso de la candidata del Frente Amplio y de todo el arco progresista, la abogada Constanza Schonhaut, quien ha sido sin duda una de las grandes lideresas del campo de izquierda en los últimos años.

Por lo mismo, Schonhaut fue capaz de unir a todos los partidos de izquierda y presentar una propuesta como alcaldesa centrada en ordenar la casa en términos de Probidad y Transparencia, y en un fuerte énfasis en impulsar una política comunal de cuidados, centrada en adultos mayores, y en impulsar redes de apoyo a madres, ante el peso enorme que tienen aún las mujeres en ello.

Asimismo, se destaca Constanza Schonhaut por su compromiso por visibilizar la enorme desigualdad interna de Las Condes, en donde ciertos sectores han sido completamente invisibilizados y olvidados por la gestión actualmente, que quisieran hacer creer que la comuna es solo de personas acomodadas, tapando una pobreza que no quieren ver.

En consecuencia, podrán negar esa pobreza encubierta aquellos sectores, pero Constanza Schonhaut sabe perfectamente la problemática existente, ya que conoce bien la comuna y tiene un fuerte vínculo con ella, al crecer en Las Condes y estudiar en un colegio municipal, como lo es el San Francisco del Alba.

Por esas razones y muchas más, Constanza Schonhaut es la indicada para dar un reimpulso en nuestra comuna después de 32 años de mala gestión de la derecha, para liderar así una comuna de vanguardia en distintos temas, ya que Las Condes Puede Más.

Andrés Kogan Valderrama
Andrés Kogan Valderrama
Andrés Kogan Valderrama, Sociólogo, Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable, Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer