jueves, abril 10, 2025
DestacadoTrump se autoproclama emperador del planeta

Trump se autoproclama emperador del planeta

-

Síguenos en

Algo nada fácil de explicar está ocurriendo en nuestro planeta, en medio de una crisis climática, de salir de una trágica y prolongada pandemia mundial, de asistir a sangrientos conflictos en Ucrania, Gaza y el Congo, entre otros, un personaje de la oligarquía yanqui, que tiene a su haber cargos que lo imputan como delincuente, gana las elecciones en el país más poderoso del planeta con un relato mentiroso con el que quiere hacer creer que en sus manos está la llave para detener las guerras al declararse el mejor negociador del mundo y de asegurar a sus electores que América volverá a ser grande para los americanos, ampliando su fronteras y expulsando a los indocumentados, criminales e indeseable basura humana, como los califica Trump.

La alienación masiva incluye a no pocos jefes de estado en América Latina que parecen estar disponibles a seguir las reglas y gestos de Trump. No vale la pena nombrarlos, son mentes dependientes de las mismas debilidades y de una ideología nazi renovada con odio solapado, menos tolerancia y con miras a ampliar su dominio en el mundo.

Pero, la crisis en EE. UU. efectivamente se ve venir. No pueden reconocerla como irreversible, en especial, quienes creen ser sus salvadores. La expansión del capital a otros territorios con el desarrollo económico y tecnológico que ello involucra en favor de esos países, el imparable desarrollo de China como una potencia económica  y en tecnologías de última generación, la pérdida de empleos en EE.UU., la inflación y los déficit comerciales generados con la apertura del comercio, como la descomunal y  descontrolada deuda pública indispensable para asumir el gasto fiscal y mantener mínimos estándares de desarrollo y bienestar social, son algunos de los componentes de una crisis que ha obligado a Trump a embarcarse brusca y velozmente en un proyecto de reversa, de vuelta atrás, de evitar que el mercado opere libremente y las inversiones se dirijan sin cerrojos donde sean más rentables.

Aplicar aranceles es la orden del día, reducir el gasto público, participar en el negocio de la guerra no precisamente para detenerla, tomar el control de las tecnologías digitales, la AI, la computación cuántica como instrumentos de poder y, para rematar, llegar pronto a conquistar Marte generando un nuevo negocio del llamado turismo espacial y de paso salvarse de la destrucción del planeta, en lo que Musk está contribuyendo con esmero al alero y el entusiasmo de Trump.

Señales preocupantes

Son demasiadas las señales las que conducen a evitar la continuidad del liderazgo de Trump. Cada día se suma un nuevo episodio o anuncio de este personaje en que intenta demostrar su poder para resolver los problemas del mundo contemporáneo. Sin embargo, las dudas que levanta su relato presuntamente humanitario como pragmático para ofrecer soluciones llevan consigo graves faltas y nefastas consecuencias para la humanidad. Veamos algo de lo que Trump no dice, lo que es preciso develar de sus dichos y acciones.

  • Desconocer reglas fundamentales de respeto a la soberanía de países. El indisimulado propósito de anexar un país, comprar territorios de otros, amenazar con usar la fuerza para apoderarse de un paso naval estratégico, ofrecer la paz a cambio de obtener el control de recursos de los territorios en guerra constituyen graves afrentas a la soberanía de una nación.
  • Imponer un nuevo orden económico mundial desconociendo la OMC y TLC. Si en algún momento la libertad económica, el desarrollo de los mercados y del comercio internacional condujeron a establecer cero aranceles para lograr el progreso donde todos ganaban, introduciendo reglas universales y estableciendo tratados de libre comercio, ahora, Trump va contra la corriente en defensa, supuestamente, de EE. UU. fijando aranceles a las principales importaciones como castigo por el tráfico de estupefacientes que consumen los propios norteamericanos.
  • Ignorar el orden jurídico superior establecido por la ONU como en el TIJ. Como se trata de imponer su dominio sin trabas jurídicas ni tribunales como lo que logró salvar en su país, Trump desconoce la autoridad del Tribunal Internacional Judicial respaldado por la institucionalidad de la ONU.
  • Poner al Planeta en un punto de inflexión que crea una altísima incertidumbre. Con todo, quiere hacer valer su supuesto poder paralizando y dejando congeladas las entidades de derecho que fueron creadas para proteger los intereses de todos los países y ciudadanos del mundo.
  • Utilizar el poder militar y de fuerza de EE. UU. para amenazar a países. Este nuevo emperador con tono bravucón se permite amenazar a países con la fuerza y poderío militar de no acceder a sus exigencias, sin atender argumentos basados en el derecho internacional y en la soberanía de los pueblos. Panamá ya fue advertido y en Gaza la amenaza del infierno de Trump y Netanyahu como respuesta, si no se cumple la orden de estos neonazis.
  • Ignorar el cambio climático y retroceder en enfrentar esta crisis. La idea de volver al uso intensivo del petróleo y detener los esfuerzos por reducir el impacto del cambio climático logrado con acuerdo de muchísimos países es la respuesta de Trump, presumiblemente, por no creer tener el tiempo suficiente para recuperar el liderazgo económico que está perdiendo en el mundo y al mismo tiempo migrar a una economía que se defienda del avance de China y otros países.
  • Abandonar la solidaridad para proveer recursos en salud, pobreza y justicia. El retiro de EE. UU. en importantes agencias de las Naciones Unidas revela su carencia creciente de recursos que repercute en el nivel creciente de la deuda pública de ese país. Pero, al mismo tiempo, es un indicador del trasfondo ideológico de lo que efectivamente motiva a la oligarquía de EE. UU.
  • No respetar los DDHH en su país y en países en materia de migraciones. Lo que menos le costó vender a Trump en su última campaña electoral fue lo que los migrantes – se refería a ellos hablando de los indocumentados para disimular su desprecio por ellos – dañaban al país con sus crímenes y costumbres. Sin reconocer ser nieto de inmigrantes indocumentados, Trump hace de este tema una causa de la destrucción de su país.
  • Intentar usar territorios de otros países, pidiendo su anexión o adquisición. El paso libre por canales de tráfico de mercancías, la obtención de tierras raras, el control de puntos estratégicos de defensa, son cuestiones que derivan de la nueva era que pretende iniciar este monarca bravucón que intimida y promete venganza si no acceden a sus exigencias.
  • Imponer un mesianismo excluyente que desprecia la pobreza, etnias e ideas. Una característica específica del contenido nazista en la versión de este siglo que muestran Trump y Netanyahu es el carácter mesiánico del ejercicio del poder donde al ser los elegidos y creerse superiores están exonerados de culpas y castigos porque en sus manos está la prosperidad y el progreso.
  • Imponer la gobernanza de una oligarquía tecnocrática de mega millonarios. El proyecto más importante de Trump lo ha delegado a Musk, se trata ni más ni menos que de transformar el estado, modificar su diseño, para hacerlo funcional a la estrategia de concentrar el poder político que permita intervenir directamente en áreas claves para generar un nuevo orden mundial donde se imponga el liderazgo de Trump y los intereses económicos de su núcleo oligárquico ligado a las tecnologías y a las comunicaciones basadas en la AI.
  • Permitir que sus socios obtengan información privilegiada para sus negocios. Para llegar a mantener a esa oligarquía Trump no trepida en entregarle poder y facilidades para acceder a información privilegiada que sea aprovechable para los grandes negocios a escala mundial. Se despoja al estado de su tejido impermeable a intereses individuales para abrir espacios a los negocios del capital.
  • Provocar una profunda división en su país y en el mundo que impiden la paz. Para lograr su cometido Trump trata de imponerse emulando a dictadores – a los que admira – utilizando prácticas con hilarante capacidad para aparecer ingenioso, hábil y seguro de lo dice y que es capaz de lograr, aunque sea transgrediendo valores, derechos humanos y la soberanía de países.
  • Conducir al planeta a una confrontación instalando un régimen neonazi.

Sin regulaciones ni reglas compartidas solo se incrementa el caos. La entropía es el mundo ideal de las oligarquías iluminadas que creen que su poder es superior al resto, sea para dominar mercados, países o instituciones.

Si a lo anterior se suma no tener autoridad moral para convertirse en un líder mundial el camino a seguir será el de Hitler, Mussolini, Stalin, Pinochet.

  • Arrogarse poder y capacidad para resolver conflictos de alcance mundial.

El arquitecto preferido de Trump es Musk, quien aparece como el líder de la AI, del mundo del futuro con la computación cuántica y la aventura espacial.

La oligarquía tecnocrática reúne hoy a los megas millonarios del planeta, amenazándonos con que la AI tomará mejores decisiones que los humanos. El conocimiento científico en poder de esta oligarquía tecnológica es el mayor peligro para la humanidad si logra el control político, utilizando personajes como Trump.

  • Trump promete terminar con las guerras. A cambio, impone su poder para administrar y explotar los territorios en disputa. Trump pretende enfrentar las guerras con un nuevo reparto geopolítico, sin la ONU. Su diálogo directo con dictadores se orienta a modificar el mapa mundial con negociaciones espurias que sepultan los esfuerzos de décadas para defender la soberanía de los pueblos y la democracia.

Pero, Trump, no termina su monárquico discurso con su magnánima oferta de terminar con las guerras. Sin más trámite, por si y ante sí, declara una guerra que puede ser devastadora y de amplitud mundial como es la guerra comercial que empobrecerá a todo el planeta por la inflación y el desempleo que provocará la fijación de aranceles a las importaciones de EE. UU., ignorando tratados comerciales internacionales y reglas de ordenamiento en la economía mundial que ha costado años en establecerlas.

Los procesos económico-sociales son de larga data y el sistema político económico mundial requiere de más colaboración que competencia en estos tiempos de crisis global.

El planeta necesita líderes no dictadores. La experiencia mundial muestra con dramatismo los resultados de la gobernanza de dictadores y el quiebre de las democracias.

Asistimos a uno de los episodios contemporáneos más ominoso y vergonzoso, estamos viendo en pleno siglo XXI, la autoproclamación de Trump como monarca o emperador del planeta ante lo cual pareciera no existir poder alguno para enfrentar esta amenaza.

 

Rubens Francois
Rubens Francoishttps://www.pagina19.cl
Economista, Instituto Igualdad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer

Incertidumbre arancelaria: oportunidades para Chile

El año comienza con el desfile de amenazas de...