jueves, abril 3, 2025
EditorialLa Lista del Pueblo

La Lista del Pueblo

Captura de pantalla: AFP en español

-

Síguenos en

Sindicados como “los cabezas calientes” por unos y por otros como “los verdaderos herederos de la Revuelta Popular del 18 de octubre de 2019”, La Lista del Pueblo no queda indiferente ante nadie.

Solo basta ver a la gran mayoría de los medios de comunicación hegemónicos y conservadores que le han estado siguiendo la pista de sus dichos, entregándoles mucho espacio para dar a conocer sus pensamientos. Y no es gratuito porque detrás está el sentido de saber y conocer cómo les viene la mano si ellos y ellas logran terminar con los privilegios de la sociedad neoliberal que representan esos mismos medios de comunicación. Ellos y ellas, constituyentes hasta ahora, no se han hecho de rogar y con mucho gusto han copado los diarios de la prensa conservadora como peces en el agua. Los mismos que se han aprovechado para dejar patente que la Convención Constitucional no funciona, no se trabajan y que están más presentes sus egos que su propio intelecto.

Por eso mismo, cuando La Lista del Pueblo dice estar en casi contra de todo, termina dándole caldo de cultivo a las fuerzas neoliberales, por que ellos y ellas son “otra oposición” y están más dedicados a darle batalla a esas mismas oposiciones que a la derecha constituyente que toma palco y come cabritas como si estuvieran viendo una película de terror.

Solo un dato. Las funas a Gabriel Boric y a Yasna Provoste, espontáneas o no, pusieron el acento de que La Lista del Pueblo o sus adherentes se pasaron tres pueblos. Las diferencias políticas siempre son buenas y hasta necesarias, pero la amistad cívica siempre debe permanecer sobre todo cuando, después de una tan mala administración como la de Piñera, urge un cambio de rumbo para el país.

También es de todo lícito pensar que quieran entrar directamente a la arena política y participar de las futuras elecciones, ´presidenciales y parlamentarias, pero con los códigos que ello representa, aunque han descartado de llano convertirse en un partido político propiamente tal. Ni tonto ni perezosos saben a ciencia cierta que ello, más temprano que tarde, los convertiría en parte de la clase política tradicional tan cuestionada por la ciudadanía en la hora presente. Sin embargo, no hay que equivocarse, porque La Lista del Pueblo lo que hace todos los santos días, en la Convención Constitucional, es hacer política. Su alianza temprana ha sido justamente con los cinco constituyentes del Partido Comunista y, a ratos, también, con otras fuerzas progresistas.

Tampoco hay que olvidar que la mayoría de estos constituyentes de La Lista del Pueblo nacieron en medio de las barricadas de la Plaza de Dignidad y de ciudades y pueblos de todo de Chile para exigir que nuestro país cambie de una vez por todas, pero otra cosa muy distinta es redactar una nueva Constitución que represente las distintas visiones de mundo que existen el país.  Si no entienden eso, se quedarán en las trincheras y en el grito ahogado  “de arriba los que luchan”, pero sin mucho contenido y sin alianzas que los lleven a terminar con la Constitución de Jaime Guzmán y Augusto Pinochet.

La evidente falta de madurez política les puede pasar la cuenta, pero todavía es tiempo de enmendar los errores de todos y todas.

Patricio Martínez Torres
Patricio Martínez Torres
Periodista y Director de Página 19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

El programa Capital Pioneras abrió por primera vez una convocatoria nacional, destinando más de mil 500 millones de pesos...

A lo Rocky pero en Iquique: colorido cómic muestra el entrañable viaje de dos amigos en el mundo del boxeo

La historieta “Tierra de Campeones: Guantes de oro” se lanza oficialmente este 10 de abril en el Club México...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El desorden en las derechas amenaza sus candidaturas presidencial y parlamentaria

Fue casi un grito de desesperación el del ex actor y actual senador de Evopoli, Luciano Cruz Coke cuando...

Paro Nacional AJUNJI: “Por condiciones laborales insostenibles”

Damos a conocer íntegramente la declaración de AJUNJI: Hemos querido dar a conocer públicamente las razones por las que...

Debes leer

Inusual Mundo Autista: la obra sobre la neurodivergencia y su invisibilidad en la sociedad está de gira

Inusual Mundo Autista es el nombre de esta escenificación...

Los BRICS y la desoccidentalización autoritaria del mundo

La reciente cumbre de los BRiCS y la invitación...