miércoles, abril 16, 2025
NacionalA 50 años Colegio de Periodistas repara titulares de...

A 50 años Colegio de Periodistas repara titulares de portadas que ocultaron crímenes de la dictadura

-

Síguenos en

En una emotiva ceremonia el Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, junto al Círculo de Periodistas de Santiago, entregó a las familias afectadas portadas reparadas de diarios de la época que sirvieron para justificar y esconder los crímenes de sus familiares durante la dictadura. Desde el gremio calificaron el acto como de reparación y perdón en nombre de los y las periodistas que trabajaron y trabajan por la verdad y la democracia.

De manera simbólica se entregaron a las familias y sobrevivientes un registro restaurado de las portadas con los titulares editados que debieron publicarse dando cuenta de las masivas violaciones de derechos humanos cometidas en contra de cientos de mujeres y hombres que opusieron resistencia a la dictadura desde diferentes ámbitos de la lucha social y política.

Algunos de los trabajos de prensa que se reconstituyeron para este acto fueron publicados en plena dictadura por los diarios La Segunda, Las Últimas Noticias, La Tercera y El Mercurio. Cabe recordar que estos medios se dispusieron sistemáticamente al servicio de los montajes comunicacionales realizados por la División de Comunicación Social de la dictadura”, señalaron desde la orden profesional.Los casos reparados fueron el montaje de los 199 de la operación Colombo, el de Lumi Videla, de Marta Ugarte, de la familia Gallardo del montaje en Rinconada de Maipú, y de personas detenidas desaparecidas, presas y presos políticos torturados y ejecutados.

Reparación

“Con mucha humildad hemos realizado este homenaje de reparación a las familias que no sólo sufrieron la pérdida de sus familiares, sino que además fueron maltratados por una prensa indolente, sádica y deshumanizada, que esperamos nunca más vuelvan a prestarse para este tipo de montajes”, explicó Ana María Olivares, presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile.

En tanto, la presidenta Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, Rocío Alorda, señaló que “frente a ese actuar deshonesto y poco ético de la prensa nacional de entonces, como orden profesional pedimos perdón a los familiares de ejecutados y presos políticos víctimas de los montajes y manifestamos nuestro compromiso de resguardar siempre los derechos humanos y trabajar para que la ética y veracidad guíen siempre el trabajo profesional de las y los periodistas”.

La actividad, que fue parte de la conmemoración de los 50 Años del golpe civil militar, se realizó en el Teatro Camilo Henríquez y contó con la música de la artista chilena Nora Blanco. Participaron, entre otros, en esta conmemoración el expresidente de la orden Jorge Donoso Pacheco; Francisco Estévez exdirector del Museo de la Memoria y los Derechos Hukmanos; José Miguel Labrín, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y los consejeros del Consejo Metropolitano Carola Delgado, Luis Avendaño, Mario Antonio Guzmán, Patricio Olavarría, Catalina Rojas y Daniela Pizarro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Oficialismo tiene listo su elenco para las primarias mientras las derechas se encuentran divididas

Aunque la incertidumbre que se instaló en  el oficialismo luego de la decisión de los socialistas de llevar candidata...

Morir posando, de hambre ni cagando

Las plataformas erótico-sexuales se han transformado en una salvación para muchos que están al borde, o en plena crisis...

Ni en Colombia ni en Chile: vivir con dignidad no puede seguir siendo un riesgo para las personas trans

El asesinato de Sara Millerey no es un caso aislado. Es parte de una violencia que se repite con...

Pertinaz: obra que reflexiona en torno a la memoria y el presente en Chile

La obra de la Compañía Revuelta Teatro, compuesta por egresadas del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Globalización y el imperio imaginario de Trump

La globalización ha sido un proceso sistémico a nivel mundial que ha permitido el crecimiento económico de muchos países,...

Paulina Vodanovic es la carta presidencial del Partido Socialista de Chile

Finalmente el Pleno del Comité Central decidió que su propuesta de carta presidencial fuera la actual Presidente del PS...

Debes leer

Situación Asistencial al Borde del Colapso: Oposición Pide Cuarentena Total en la RM

Los senadores Guido Girardi y Rabindranath Quinteros, junto a...

Colegio de Periodistas valora fallo en caso de Paulina de Allende-Salazar

El Colegio de Periodistas de Chile expresó su satisfacción...