domingo, abril 6, 2025
NacionalAprueban de forma unánime proyecto de Ley que fiscaliza...

Aprueban de forma unánime proyecto de Ley que fiscaliza el correcto uso de los fondos entregados por el Royalty Minero

Imagen cedida

-

Síguenos en

Con la votación de 119 diputados, la aprobación fue unánime al proyecto de Ley que busca exigir a los alcaldes incluir en su cuenta pública anual una relación detallada del uso de los recursos provenientes del aporte fiscal asociado al royalty minero, del cual el Diputado Jaime Mulet es autor e impulsor de este proyecto de fiscalización del correcto uso de los fondos públicos.

Ante esto, el parlamentario regionalista verde acotó: “así como sacamos adelante el royalty, muchas veces cuando se lo comuniqué a la ciudadanía, la misma gente en la región y en otros lugares del país me dijo diputado que se inviertan bien los recursos que no se malgasten, que no se dilapiden, que no se malversen y por eso, por indicaciones la ciudadanía, presenté este proyecto de ley para que se dé cuenta pormenorizadamente para que vigilemos cómo se usan estos recursos tan importantes que han llegado a las comunas mineras y han llegado también por el fondo de equidad territorial a otras comunas  de nuestro país, dijo Mulet de manera enfática.

La idea del proyecto es resguardar que la destinación y ejecución de los recursos provenientes del royalty minero que reciben los municipios sea de la forma más transparente posible y para ello se establece la obligatoriedad de incluir en la cuenta pública anual de los alcaldes esta materia.

El año 2024 comenzó a regir la ley 21591, que crea el nuevo sistema de Royalty para la gran minería que establece en favor del Estado una compensación por la explotación de la minería del cobre y del litio. Con ello se buscaba alcanzar una mayor recaudación fiscal sin afectar la labor minera y las inversiones en el rubro.

Estos recursos se destinan a más de 300 comunas de todo Chile con el Fondo de Equidad Territorial, además de contar con un Fondo de Comunas Mineras, para hacerse cargo de las externalidades de la actividad minera en aquellas regiones donde se desarrolla la actividad extractiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer