martes, abril 29, 2025
NacionalAsesores Previsionales manifiestan preocupación por alcances de enmienda sobre...

Asesores Previsionales manifiestan preocupación por alcances de enmienda sobre propiedad de los fondos de AFP aprobada en Consejo Constitucional

-

Síguenos en

Su preocupación por los alcances que pudiera tener la enmienda aprobada por la Comisión de Derechos Sociales del Consejo Constitucional, que establece la propiedad de los fondos de AFP, expresó la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), ya que a su juicio si bien no afectaría el Fondo de Solidaridad del Proyecto de Reforma Previsional, sí afectaría la llamada “Ley Papito Corazón” y la “Compensación Económica” en caso de divorcio.

Así lo manifestó la vicepresidenta de la organización, Alda Ortiz, quien expresó que “con el actual articulado se consolida la capitalización individual sin afectar el componente de solidaridad, ya que la enmienda impide la expropiación de los fondos de capitalización individual de propiedad de los afiliados, los que no comprenden el aporte del 6% del Fondo Solidario indicado en el proyecto de reforma presentado, hasta que éstos no se hayan incorporado a dicho fondo, ya que provienen del empleador”.

Si bien la enmienda debe pasar aún por la aprobación del pleno del Consejo Constitucional y luego, de ser aprobada, por el plebiscito constitucional de diciembre, para la dirigenta de AGAP la señal es de “atención”.

“Se ha instalado un legítimo debate público acerca de la propiedad de los fondos y su heredabilidad, pero eso produjo que la comisión aprobara una norma que impediría cumplir con las leyes nombradas, ya que serían inconstitucional, por lo que debe contemplar las excepciones mencionadas”, adelantó.

En ese sentido, Alda Ortiz comentó que “es importante que podamos debatir respecto de muchos puntos de los proyectos presentados, sobre todo previsionales, para que se tomen en cuenta los efectos sociales que éstos pudieran tener. No se puede otorgar un beneficio eliminando otros en favor y detrimento de diferentes grupos. Chile somos todos, por lo que los beneficios deben sumar para todos, no para algunos y restar para otros”.

 

 

 

 

2 COMENTARIOS

  1. […] Su preocupación por los alcances que pudiera tener la enmienda aprobada por la Comisión de Derechos Sociales del Consejo Constitucional, que establece la propiedad de los fondos de AFP, expresó la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), ya que a su juicio si bien no afectaría el Fondo de Solidaridad del Proyecto de Reforma Previsional, sí afectaría la Ley “Papito Corazón” y la “Compensación Económica” en caso de divorcio.Así lo manifestó la vicepresidenta de la organización, Alda Ortiz, quien expresó que “con el actual articulado se consolida la capitalización individual sin afectar el componente de solidaridad, ya que la enmienda impide la expropiación de los fondos de capitalización individual de propiedad de los afiliados, los que no comprenden el aporte del 6% del Fondo Solidario indicado en el proyecto de reforma presentado, hasta que éstos no se hayan incorporado a dicho fondo, ya que provienen del empleador”.Si bien la enmienda debe pasar aún por la aprobación del pleno del Consejo Constitucional y luego, de ser aprobada, por el plebiscito constitucional de diciembre, para la dirigenta de AGAP la señal es de “atención”.“Se ha instalado un legítimo debate público acerca de la propiedad de los fondos y su heredabilidad, pero eso produjo que la comisión aprobara una norma que impediría cumplir con las leyes nombradas, ya que serían inconstitucional, por lo que debe contemplar las excepciones mencionadas”, adelantó.En ese sentido, Alda Ortiz comentó que “es importante que podamos debatir respecto de muchos puntos de los proyectos presentados, sobretodo previsionales, para que se tomen en cuenta los efectos sociales que éstos pudieran tener. No se puede otorgar un beneficio eliminando otros en favor y detrimento de diferentes grupos. Chile somos todos, por lo que los beneficios deben sumar para todos, no para algunos y restar para otros”.Publicado en:Página 19 https://pagina19.cl/nacional/asesores-previsionales-manifiestan-preocupacion-por-alcances-de-enmiend… […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Primarias como expresión democrática

Las primarias han sido concebidas para resolver democráticamente situaciones electorales que de otro modo podrían afectar negativamente la convivencia...

Las tobilleras electrónicas fuera de la agenda de seguridad

El Gobierno, a través de Gendarmería de Chile se encuentra en pleno proceso de licitación, por cerca de 54...

Bogotá se colma de historias: España, invitado de honor en la FILBo 2025

La capital colombiana se transforma, una vez más, en el epicentro de las letras hispanoamericanas con la llegada de...

Discurso de la Presidenta del PS, Paulina Vodanovic: “Veo un partido vivo, con energía”

Con ocasión del 92 aniversario del Partido Socialista de Chile, damoa a conocer íntegramente el discurso de su Presidenta,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Encuentro internacional analiza estrategias para fortalecer las economías territoriales desde la solidaridad y el cooperativismo

Con la participación de una destacada delegación internacional, se realizará el Encuentro Internacional y Talleres sobre Cooperativismo y Educación:...

Obra «Recados» de Gabriela Mistral inspira edición 2025 de la Semana de la Educación Artística

Esta edición de la Semana de la Educación Artística (SEA) está basada en la obra de Gabriela Mistral, con...

Debes leer

Vuelta a Chiloé 2019: Un Recorrido entre Paisajes y Leyendas

Hablar de la Vuelta a Chiloé 2019 es hablar...

A cinco años de las masivas protestas en Chile

A cinco años de las masivas protestas en Chile,...