sábado, abril 5, 2025
NacionalCulturaTrap, Animaniacs y tiroteos masivos: Teatro Catástrofe vuelve con...

Trap, Animaniacs y tiroteos masivos: Teatro Catástrofe vuelve con comedia política a la Sala Agustín Siré

por @ivanceav (1) - Teatro Catastrofe.jpeg

-

Síguenos en

La obra “Argumento contra la existencia de vida inteligente en el Cono Sur” de Teatro Catástrofe es una adaptación del texto del dramaturgo uruguayo Santiago Sanguinetti que se presenta con una propuesta dislocada y absurda, combinando distintos elementos como el trap y la iconografía del Che Guevara.

Abriendo la Temporada 2024 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile se presenta entre el 9 y el 18 de mayo, a las 19.30h en la Sala Agustín Siré, Argumento contra la existencia de vida inteligente en el Cono Sur de la Compañía Teatro Catástrofe.

La obra -original del dramaturgo uruguayo Santiago Sanguinetti- busca indagar sobre las razones e implicancias de la violencia como acción política en la sociedad, a través del humor y el absurdo. En Santiago de Chile, cuatro estudiantes de Humanidades creen haber encontrado la forma de acabar con el capitalismo: un tiroteo masivo coordinado en las principales universidades del Cono Sur, para “abrirle los ojos” a la sociedad. Sin embargo, sus propias inseguridades, contradicciones y el sinsentido de sus acciones pondrán en riesgo el plan suicida que, aseguran, cambiará la sociedad por completo.

“Durante el proceso de creación de la obra, reflexionamos sobre la democracia, la democracia en Chile y la democracia que viene después de una dictadura. También sobre el concepto de la revolución y las diferentes maneras que tiene nuestra generación de vincularse con ella”, explica Rocío Canales, actriz de la obra.

Teatro Catástrofe es una compañía chilena que nace en el marco del Festival Víctor Jara de la Universidad de Chile el 2015, con la intención de explorar en torno al teatro político, la historia reciente y al diálogo intergeneracional, proponiendo desde la práctica escénica un espacio de reflexión especialmente enfocado en los procesos políticos de América Latina.

Esta obra -parte de la llamada “Trilogía de la revolución” de Sanguinetti- indaga en torno a la validez de la violencia como un acto político y si efectivamente puede ser considerada como un motor de profundos cambios estructurales. “Revisamos el concepto de revolución propia de la generación de la década de los noventa y fines de los ochenta, y cómo los referentes revolucionarios de décadas anteriores permean a esta generación. Otro concepto que revisamos fue el de violencia en tiempos democráticos”, complementa el actor Linus Sánchez.

La puesta en escena de la obra, que tuvo su apertura de proceso en el marco del Festival La Cosecha, su posterior estreno en el Teatro del Puente y una breve temporada en Teatro Mori Recoleta, tiene una propuesta dislocada y absurda, que combina distintos elementos como el trap y la iconografía del Che Guevara. Sus personajes rastrean las utopías que alguna vez movilizaron las luchas sociales de América Latina, con la esperanza de que, una vez realizado el atentado, la sociedad reflexione sobre sí misma y el desastroso futuro que le espera si nada cambia.

Las funciones son de jueves a sábado a las 19.30 horas, en la sala Agustín Siré ubicada en Morandé 750. Las entradas se encuentran disponibles solo por venta digital en Ticketplus. Entrada estudiantes y tercera edad $4.400 pesos y público general $6.600 pesos.

Ficha artística:

  • Dramaturgia: Santiago Sanguinetti
  • Adaptación: Teatro Catástrofe
  • Dirección: Mario Monge – Laura Zavala
  • Diseño integral: Laura Zavala
  • Diseño sonoro: Diego Betancourt
  • Investigación: María Paz Mallegas
  • Elenco: Linus Sánchez, Rocío Canales, Raúl Riquelme, Consuelo Pinilla, Cristóbal Bravo
  • Producción en terreno: Malva Sánchez

 

  • FUNCIONES DEL 9 AL 18 DE MAYO
  • JUEVES A SÁBADO – 19:30 horas
  • SALA AGUSTÍN SIRÉ
  • ENTRADAS a través de ticketplus.cl

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

“Mi viaje consciente”: un libro para que niños puedan descubrir su mundo interior y exterior

Alejandra Pérez y Sofía Arrigoni presentan “Mi viaje consciente”,...

La Chinchilla en Chile: Abrigos finos, sedosos y sangrientos

Cual me diste placer antes, ahora descarga mi mente...