jueves, abril 10, 2025
NacionalDía Internacional de la Bisexualidad o de la Visibilidad...

Día Internacional de la Bisexualidad o de la Visibilidad Bisexual

-

Síguenos en

Este 23 de septiembre es el Día Internacional de la Bisexualidad también conocido como el Día de la Visibilidad Bisexual.

Pero ¿sabes qué es la bisexualidad? Desde la organización sin fines de lucro APROFA señalan que, “las categorías son una forma para aproximarnos y entender algo que como sociedad buscamos interpretar”. En ese sentido, la bisexualidad es una orientación sexual, que se puede concebir como aquella que tiene interés o atracción emocional y/o afectiva -en una lógica binaria-, hacía mujeres u hombres de manera permanente o esporádica. Pero en definiciones más recientes, que cuestionan el binarismo, se entiende como la atracción hacia personas sin distinción de género, identidad o expresión. 


APROFA enfatiza en la importancia de visibilizar la bisexualidad, “ya que generalmente se suele relativizar y cuestionar a las personas que se definen como bisexuales, asumiendo una falta de decisión o de claridad al querer vivir su sexualidad de esta manera”. Por otro lado, señalan que “la bifobia es una realidad y debe ser erradicada en todos sus sentidos”, agregando que “el rechazo, discriminación, odio, hostigamiento y violencias hacia las personas, solo por su orientación sexual o identidad de género, va en contra de los Derechos Humanos”. 


¿Cómo combatir la bifobia? 

Una manera de contribuir a la erradicación de los actos discriminatorios por razones de orientación según APROFA, “es la implementación de la Educación Integral de la Sexualidad (EIS), para que así niñas, niños, y jóvenes puedan socializarse desde temprana edad con apertura a la diversidad y además puedan tomar decisiones saludables en base al reconocimiento de sus derechos, adquirir herramientas para la prevención de violencia y abusos, así como experimentar relaciones interpersonales basadas en el consentimiento, respeto, cuidado, autocuidado y desarrollar una visión positiva de la sexualidad”.

Desde la organización añaden que “es fundamental que exista un compromiso transversal para enseñar la importancia de la diversidad y deconstruir los mitos y prejuicios que finalmente son la base de la violencia”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Ecuador: Avances, retrocesos y elecciones

Si en el 2015, Ecuador figuraba, bajo el gobierno de Rafael Correa, en el ranking o Índice de Paz...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ministerio de Educación recibe informe de recomendaciones de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar

El documento incluye un diagnóstico de las fortalezas y desafíos del SAE y recomendaciones en diez dimensiones para optimizar...

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Debes leer

4 de Septiembre de 1970: ¡Venceremos!

De pie frente al vetusto balcón decimonónico, Salvador Allende...