sábado, abril 5, 2025
NacionalEileen Estrada, Secretaria Nacional del Colegio de Matronas: “Estamos...

Eileen Estrada, Secretaria Nacional del Colegio de Matronas: “Estamos de duelo, exigimos justicia, no queremos que esto quede en la impunidad”

-

Síguenos en

El Colegio de Matronas y Matrones de Chile pidió justicia por el femicidio de Fabiola Vargas Pallauta y exigió que el femicida, el psiquiatra Ricardo Yévenes Ramírez quien ejercía como profesional en el Servicio Médico Legal de Arica, sea sancionado “sin privilegios”.

En conversación con Página19, la Secretaria Nacional del Colegio de Matronas, Eileen Estrada, manifestó que el gremio se encuentra consternado. “Es sumamente doloroso, supimos de inmediato lo que había pasado, que se trataba de un caso de violencia, quedamos consternadas y de inmediato nos movilizamos; nos hemos comunicado a través del Consejo Nacional, nos hemos manifestado a nivel nacional, hemos puesto globos negros en todos nuestros lugares de trabajo e invitamos al equipo de salud a hacer lo mismo, hemos hecho convocatorias en distintos puntos”, detalló.

La dirigenta enfatizó que más allá de visibilizar el caso o hacer convocatorias, “creemos que no podemos seguir permitiendo esta violencia contra las mujeres, más aún cuando estamos a pocos días de haber conmemorado el 19 de diciembre, Día Nacional contra el Femicidio”, recordó.

Eileen Estrada añadió que el Consejo Regional Arica ha acompañado a la familia de Fabiola Vargas y que la Orden Profesional “se puso a disposición, por parte de los abogados, para todo lo que se requiera, por ello estamos evaluando junto con el equipo jurídico todo lo que se pueda hacer en la parte legal”.

La Secretaria Nacional del Colmat indicó que, además, se encuentran en coordinación con otros colegios profesionales del área de la Salud. “Estamos evaluando una propuesta, qué podemos hacer en concreto para ser un aporte como organización civil, no solamente para visibilizar este caso, sino que ser un ente que proponga algo para mejorar. Lamentablemente somos súper reactivos, tenemos que ser más proactivos en este tema”, dijo.

“Seguimos consternadas, estamos de duelo y exigimos justicia, no queremos que esto quede en la impunidad, y queremos que después del proceso legal se sancione como corresponde y que no existan privilegios o consideraciones con el agresor”, recalcó.

Ricardo Yévenes, quien era pareja de la víctima, se encuentra detenido y será formalizado por el delito de femicidio este 24 de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer