sábado, junio 8, 2024
NacionalLa ciudadanía habló: El rechazo triunfa con el 61,8...

La ciudadanía habló: El rechazo triunfa con el 61,8 por ciento de los votos y sigue vigente la Constitución de Pinochet

-

Síguenos en

Con todo el poder económico de los grandes empresarios que financiaron la campaña del rechazo (cerca de 2 mil millones de pesos), la influencia evidente por esta opción de los grandes medios de comunicación tradicionales y empresariales y las fakes news en las redes sociales dieron, finalmente, el triunfo a la opción de la derecha en el plebiscito de salida.

A lo anterior, hay que sumar el poco prolijo proceso que tuvo la Convención Constitucional durante su año de trabajo. También hay que agregar que la campaña del Apruebo fue tardía. Lo cierto es que mañana 5 de septiembre seguirá vigente la Constitución de 1980, nos guste o no.

El Apruebo solo tuvo una leve ventaja en el primer y único cómputo que le dio superioridad frente al rechazo, pero que contenía los votos del exterior donde los chilenas y chilenos sufragaron ampliamente por la propuesta de nueva Constitución. Sin embargo, el rechazo ganó ampliamente en todas las regiones del país.

Entretanto, el Presidente Gabriel Boric sostuvo, en cadena nacional, que el pueblo de Chile habló claro, que quiere más y mejor democracia, valorando que más de 12 millones de personas acudieron a las urnas, la cifra de participación más alta en la historia de Chile. “Quedó claro que el pueblo de Chile no le gustó la propuesta de nueva Constitución. No olvidemos que el malestar sigue vigente, por ello me comprometo con el Congreso y la Sociedad Civil hacer un esfuerzo para hacer un nuevo proceso constituyente”.

Para mañana, el mandatario convocó a todos los partidos políticas para iniciar una nueva hoja de ruta, a pesar de las legítimas diferencias que existen entre los unos y los otro. Agregó que la vida del país no se agota en el tema constitucional, sino en las grandes demandas que tienen las chilenas y chilenos. Por último, llamó a actuar en unidad para los desafíos que nos depara el futuro.

Esta publicación es parte del trabajo colaborativo entre Página19 y la Fundación Friedrich Ebert (FES) en Chile.

 

He aquí un registro gráfico de lo que fue la jornada:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Diputados Oficialistas presentan reforma Constitucional que permite elegir entre sistema de AFPs y el de reparto que rige a uniformados

Los diputados oficialistas, encabezados por Luis Cuello (PC), presidente de la Comisión de Trabajo, junto a Boris Barrera (PC)...

Aporte a la memoria colectiva

A propósito de la mención hecha por el Mandatario en su discurso de la Cuenta Pública sobre los APR,...

Comisión de Educación del Senado aprueba el proyecto de ley que fortalece la instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus servicios

La iniciativa del Mineduc fue aprobada de forma unánime por los senadores. El ministro Nicolás Cataldo valoró el clima...

“Las cinco caras del boicot”: los costos de la moda y la búsqueda del éxito en el Teatro Aleph

Las cinco caras del boicot, obra escrita por Antonia McCarthy, presenta una oficina de diseño de moda donde trabajan...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tras muerte de niña en Quinta Normal, diputados Giordano y Bello llaman a avanzar en Sala Cuna para Chile

Este lunes una niña de tres años cayó de un piso 14 en Quinta Normal mientras una amiga de...

PULP: el nuevo montaje que nos sumerge en un laberinto de ambiciones y deseos, donde la empatía es un lujo que pocos pueden permitirse

Compañía Gato Chino presenta PULP, tercer montaje de la agrupación, escrito y dirigido por Nicolás González Burgos. La obra...

Debes leer

Un Nuevo Pacto Local para Chile

Me asiste la convicción de que las fuerzas políticas...

Sindicatos del Minsal se refieren al caso de la pequeña Mía Olivares

El Sindicato Nacional de Honorarios MINSAL – SEREMIS -...