lunes, abril 7, 2025
Nacional“Las locas del 73”, documental con el cual el...

“Las locas del 73”, documental con el cual el INDH Coquimbo conmemora los 50 años de la primera protesta de la diversidad sexual en Chile

-

Síguenos en

Este miércoles 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Coquimbo conmemorará los 50 años de la primera protesta de la diversidad sexual en Chile, junto a organizaciones de la diversidad – disidencias y público general.

El encuentro, convocado en el Museo Histórico Gabriel González Videla comenzará con la presentación del proyecto artístico cultural “Bajo el Arcoíris 3”, de la artista regional Pamela Collado Varela, quien realiza pinturas conmemorativas basándose en temas de la diversidad LGTBIQANB+. La presentación estará a cargo de la presidenta de la Fundación Daniel Zamudio, Helena Miranda.

Del mismo modo, el periodista y activista de la diversidad sexual Víctor Hugo Robles, realizará una exposición basada en su libro “Bandera Hueca: Historia del Movimiento Homosexual de Chile”, obra que, entre otros puntos, evoca su actuación el 4 de mayo de 1994 en medio de un Congreso del Partido Socialista, donde exigió la derogación del artículo 365 del Código Penal que castigaba con cárcel la sodomía consentida entre hombres adultos.

Finalmente, cerrando la conmemoración, se exhibirá el documental “Las Locas del 73”, dirigido por Carolina Espinoza y Víctor Hugo Robles (El Che de los Gays). La cinta rinde homenaje a activistas por la diversidad que el 22 de abril de 1973, y por primera vez en la historia de Chile, salieron a las calles a manifestarse en contra de la discriminación y la represión social, abriendo un largo camino de lucha de las disidencias sexuales que se extiende hasta nuestros días.

“Las locas del 73” se proyecta por primera vez en la ciudad de Coquimbo, presentado por uno de sus creadores, junto a “La Medallita”, una de las sobrevivientes de la primera protesta de la diversidad sexual en Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Entre la Espada y la Pared: Sichel Obligado a Reconocer que Retiró su 10 por Ciento de las AFPs

Debieron pasar cuatro días para que el candidato de...

EFÍMERO: La obra que rompe con los cánones tradicionales del teatro

Luego de un exitoso paso por el Festival Internacional...