sábado, abril 5, 2025
NacionalMinisterios de Educación y Secretaría General de Gobierno...

Ministerios de Educación y Secretaría General de Gobierno lanzan kits digitales para fomentar la Ciudadanía Digital junto a las familias

-

Síguenos en

Este material, que será enviado a 10.000 establecimientos educacionales a lo largo del país, incluye cápsulas audiovisuales, cartillas y módulos de formación para apoyar a familias, apoderados y comunidades educativas.

 Con el objetivo de promover la formación de una ciudadanía digital responsable y segura, el Ministerio Secretaría General de Gobierno, junto al Ministerio de Educación, lanzaron un nuevo kit digital de recursos dirigido a las comunidades educativas en la Escuela El Membrillar, ubicada en la comuna de Quinta Normal.

La actividad fue encabezada por la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino; el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Achurra y el subdirector de la DOS, Nicolás Hurtado, quienes recorrieron el establecimiento educacional y realizaron un módulo de Ciudadanía Digital. Estos recursos, junto a los kits digitales, están dirigidos a familias, apoderados, tutores y miembros de las comunidades educativas.

Al respecto, la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch, explicó que este kit ha sido trabajado de forma conjunta con Mineduc “está enfocado en las familias de este país, que tienen un rol fundamental para ayudar a los niños, niñas y adolescentes a aprender a desenvolverse en el entorno digital. Estamos viviendo una revolución de las tecnologías, que llegó para quedarse y sin duda tiene un efecto, sobre todo, en quienes están hoy día desarrollándose y aprendiendo”.

En esa línea destacó esta iniciativa y el módulo de formación de Ciudadanía Digital, realizado por la División de Organizaciones Sociales (DOS) que es un recurso que se alinea con las recomendaciones de la Comisión Asesora contra la Desinformación. “Parte importante de las 72 recomendaciones que hizo la Comisión fue cómo podemos educar a las nuevas generaciones, pero también a distintas partes de la sociedad civil en cómo enfrentar el fenómeno de la desinformación. Conocer las amenazas que afectan a la vida cotidiana de las personas y, formar así, una sociedad muchísimo más crítica”.

En tanto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo que “como Ministerio de Educación, junto al Ministerio Secretaría General de Gobierno, hemos abordado el desafío de fortalecer, desde una perspectiva educativa, el desarrollo de capacidades y competencias ciudadanas que permitan a las y los estudiantes ser parte activa del mundo digital. Este esfuerzo se complementa con el trabajo realizado en la actualización de las bases curriculares, que incorporan propuestas para enfrentar los desafíos del aprendizaje en el marco de la ciudadanía digital”.

Además, la autoridad señaló que “hemos desarrollado estrategias de formación docente, así como de capacitación para los equipos directivos. Por ello, consideramos fundamental ofrecer una propuesta concreta, con materiales y recursos que los establecimientos educacionales puedan utilizar junto a las familias, los centros de padres, madres y apoderados, las juntas de vecinos y otras organizaciones sociales”.

Por su parte, Waleska Uribe, presidenta del Centro de Madres, Padres y Apoderados de la Escuela Membrillar, valoró la iniciativa, señalando que «nos tenemos que empoderar como familias para poder sensibilizar sobre las nuevas herramientas. Debemos involucrarnos para poder evitar los riesgos». Agregó que «hoy en día, la digitalización es fundamental y debemos desarrollarla desde el núcleo familiar para poder darles herramientas a nuestros hijos».

Kits digitales

El kit digital contiene una serie de materiales diseñados para ser utilizados por docentes, directivos y encargados de convivencia educativa en su trabajo con las familias y será entregado a 10 mil establecimientos educacionales para ser difundidos con las comunidades educativas, apoderados y familias.

El objetivo de este material es apoyar a los apoderados y tutores en la orientación y acompañamiento de sus hijos e hijas en el entorno digital, garantizando su seguridad y autonomía progresiva, mientras desarrollan una participación activa y responsable en la ciudadanía digital.

Este kit está compuesto por:

Una serie de seis cápsulas audiovisuales dirigidas a apoderados y apoderadas que presentan temas relacionados con el entorno digital, como algoritmos, riesgos en el ambiente digital, desinformación y democracia digital.

Una serie de cartillas titulada «Recomendaciones para trabajar con familias su rol mediador en el uso de dispositivos móviles», dirigidas a la comunidad escolar, para ser trabajadas junto a las familias a través de talleres prácticos que se pueden realizar en reuniones de padres, madres y apoderados o en otros espacios.

El módulo de formación «Ciudadanía Digital», realizado por la División de Organizaciones Sociales (DOS), que se pondrá a disposición de las comunidades educativas para su implementación en reuniones de padres, madres y apoderados u otras instancias.

Los recursos de este kit están disponibles en la página web de Ciudadanía Digital del Ministerio de Educación y puedes acceder a ellos haciendo clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer