viernes, abril 4, 2025
NacionalOrganizaciones pueden postular a convocatoria “Activismos por el Buen...

Organizaciones pueden postular a convocatoria “Activismos por el Buen Vivir” de Fondo Alquimia

-

Síguenos en

El Fondo Alquimia extendió el plazo para postular a su convocatoria 2022-2023 «Activismos por el buen vivir» hasta las 23:59 horas del martes 31 de mayo de 2022.

A través de ella, entregarán recursos económicos, espacios de formación y articulación a organizaciones sociales de distintos tipos para el desarrollo de una gran diversidad de activismos que van desde la defensa del territorio, a la justicia económica, pasando por iniciativas de cuidado, infancia, “y en definitiva, todas las formas de hacer de esta una vida buena para todxs”, dicen desde la Fundación Colectivo Alquimia Fondo para Mujeres (Fondo Alquimia).

 Alquimia invita a la diversidad de grupos, organizaciones, colectivos, redes y articulaciones que trabajan por los derechos de las mujeres, niñas, personas trans y no binaries, a enviar el plan de trabajo que se proponen para este periodo.

“En esta convocatoria queremos poner énfasis en la importancia de construir estrategias y formas de accionar comunitarias, que amplíen sus horizontes políticos y el de otrxs, haciendo partícipes a más personas y comunidades; buscando entrelazar las causas que nos empujen a un Chile más justo y digno. Y es en esta construcción que queremos trabajar juntxs, en alianza, poniendo nuestros quehaceres y sentires en común, de manera horizontal y en solidaridad”, indican.

Fechas claves de la convocatoria

 Este año el proceso de postulación se realizará en dos etapas. La primera se desarrollará entre el 6 y el 31 de mayo, para todas aquellas organizaciones de mujeres, personas trans y disidencias, que no son copartes actuales de Fondo Alquimia, es decir, a aquellas que postulan por primera vez o que han sido apoyadas en periodos distintos del 2021.

 La segunda etapa, entre el 3 y el 17 de junio, será para aquellas organizaciones que actualmente están desarrollando sus planes de trabajo con el apoyo de Fondo Alquimia y buscan la renovación de su aporte.

 Para ambos procesos, rigen las mismas Bases de postulación y se realizarán exclusivamente a través de formularios online disponibles en su página web www.fondoalquimia.org.

20 años de activismo

 En 2022 Fondo Alquimia cumple 20 años como una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es movilizar recursos para fortalecer al movimiento y a las organizaciones de mujeres, niñas, personas trans y feministas que trabajan por la autonomía, las libertades y los derechos humanos de las mujeres y las niñas en Chile.

 Alquimia proporciona a las organizaciones copartes recursos financieros para la implementación de sus planes de trabajo; entrega fortalecimiento de capacidades en sostenibilidad organizacional, derechos humanos y comunicaciones; y promueve la articulación entre las agrupaciones que apoya y otras organizaciones de mujeres defensoras de derechos humanos.

 Durante su trayectoria, ha entregado aportes a organizaciones de base de la diversidad de las mujeres y personas trans: niñas, jóvenes, indígenas, migrantes, rurales, lesbianas, trabajadoras de casa particular y trabajadoras textiles en su domicilio, entre otras.

 “Abrimos nuestra convocatoria para este periodo con renovadas fuerzas y esperanzas porque estamos asistiendo a la construcción de una nueva vida y de un nuevo Chile”, subraya la organización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

¿Por qué hay que ir a votar el 7 de mayo?

En verdad, no hay mucho entusiasmo por la elección...