lunes, abril 7, 2025
NacionalPresidente Gabriel Boric Inicia su Gobierno con Histórico Sello...

Presidente Gabriel Boric Inicia su Gobierno con Histórico Sello Feminista

-

Síguenos en

En su programa el presidente Gabriel Boric definió que el suyo será un gobierno feminista, con esta perspectiva aplicada de manera transversal.

Desde su candidatura, el nuevo jefe de Estado recibió elogios por comprometerse con propuestas que responden a demandas históricas de los movimientos feministas, como el principio de paridad; derechos sexuales y reproductivos; ley de interrupción voluntaria del embarazo como una prestación de salud garantizada; una Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles de la enseñanza como pilar de una educación igualitaria; un Plan Nacional de Derechos Sociales de la comunidad LGBTIAQ+; la creación de un Sistema Nacional de Cuidados; el reconocimiento de la violencia contra las mujeres como un problema estructural que debe ser abordado interseccional, intersectorial e integralmente, con medidas como darle urgencia al proyecto por el derecho de una vida libre de violencia, entre varias otras.

En materia institucional, se comprometió a fortalecer el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto a acciones para la implementación del enfoque de género en todo el aparato público. Las primeras medidas para materializar esto fue nombrar como ministra a la periodista feminista Antonia Orellano y anunciar, en un hecho inédito, que la cartera pasaría a formar parte del Comité Político de La Moneda.

Con un gabinete donde las mujeres son mayoría (14 de 24 ministerios) y donde Izkia Siches se transformó en la primera mujer Ministra del Interior y Seguridad Pública, las señales continuaron con la designación de la primera mujer edecán presidencial en la historia de Chile, la teniente coronel de Carabineros Cecilia Navarro Luke.

Hitos y simbolismos

El cambio de mando dejó otros hitos simbólicos. También por primera vez una mujer, la suboficial de Carabineros Lorena Cid, fue la encargada de conducir el vehículo presidencial Ford Galaxie que trasladó al mandatario junto a la ministra Siches, sumado a que la policía motorizada encargada de la seguridad del presidente nunca antes había sido liderada por una mujer, la teniente Bárbara Barrera.

Días antes, durante el Encuentro Interministerial para las Políticas de Género que se llevó a cabo el 4 de marzo en dependencias de la Universidad de Santiago, el presidente Boric reiteró su compromiso. “Les quiero pedir a los hombres que nos lo tomemos en serio. Esto no es una banalidad ni una respuesta posmoderna a demandas identitarias; sino que estamos hablando de un compromiso que está en la base de nuestro Gobierno: el ser un Gobierno feminista significa cambiar la manera en la cual nos relacionamos, con la cual vemos el mundo”, indicó el mandatario.

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, la ministra Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, dio a conocer la que sería una de las primeras medida de la nueva administración, el que el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género tendrá una oficina al interior de La Moneda. Mientras que la ministra Antonia Orellana anunció que el gobierno le dará urgencia al proyecto por el derecho de una vida libre de violencia. “Este proyecto está en segundo trámite hace rato. Es parte de los compromisos que tenemos», dijo.

Este 11 de marzo, la cuenta oficial del Ministerio Secretaría General de Gobierno en Twitter @voceríagobierno dio la bienvenida a la nueva jefa de la cartera, destacando que es una “¡Vocería feminista para un nuevo Chile!”.

Feministas vigilantes

Los movimientos feministas lideraron las movilizaciones sociales de 2019 y han sido claves en los avances que se han dado en materia de derechos para las mujeres y disidencias al interior de la Convención. Hoy, miran con atención lo que significará el recién asumido gobierno de Gabriel Boric, las demandas son urgentes y no menores las expectativas puestas en los posibles avances que podría traer la nueva administración. Mientras, despiden con duras críticas al gobierno de Sebastián Piñera.

Es así como la Coordinadora Feminista 8M compartió una declaración en la que señala: “Las feministas no olvidaremos que le declaraste la guerra a los pueblos, no olvidaremos que militarizaste con más fuerza el Wallmapu, no olvidaremos la sangre derramada, los ojos mutilados, la violencia político-sexual ejercida contra nuestras cuerpas por protestar. No olvidaremos las muertes (…). En tanto, la organización apuntó que “nos hemos declarado en autonomía del gobierno entrante, atentas y vigilantes, poniendo por delante nuestro programa feminista”.

Por su parte, la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile, RedPerioFem, manifestó que “Termina el mandato de Sebastián Piñera, una administración que recordaremos por las graves violaciones a los derechos humanos, retrocesos en derechos de las mujeres, vulneraciones a la libertad de expresión y acceso a la información, y agresiones a la prensa en el marco de las movilizaciones sociales. Nos manifestamos esperanzadas en que el nuevo gobierno del presidente Boric avance hacia un Chile más justo, libre, inclusivo e igualitario, un Chile feminista verdaderamente democrático».

De igual forma, la Red Feminista de Actrices manifestó: “Tenemos rabia, Piñera deja su cargo en completa impunidad. Nosotras seguiremos exigiendo justicia. ¡CÁRCEL PARA PIÑERA! Que ningún criminal quede impune. Esperamos que el nuevo gobierno cumpla su programa con perspectiva feminista, descentralizado, con paridad, con justicia, verdad, reparación y garantía de no repetición. Que se defienda la nueva constitución y que los movimientos sociales sigan desbordando todo. No +. Nunca + ¡Nunca más sin nosotras!”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Acudir al TC es Jugar con el Fuego del 18 de Octubre

Para el gobierno, particularmente para el Presidente Piñera, lo...

Desafío Iraní a EE.UU: EL Notición que Tardamos en Conocer

La semana pasada, junto con la noticia no publicada...