jueves, abril 10, 2025
políticaCámara de Diputados aprueba proyecto de ley que prohíbe...

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que prohíbe las llamadas spam y refuerza los derechos de los consumidores

Foto de Logan Gutierrez en Unsplash

-

Síguenos en

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó hoy un proyecto de ley que pone fin a las llamadas publicitarias no deseadas, brindando una mayor protección a los consumidores frente a las comunicaciones telefónicas no solicitadas.

En concreto, se trata de dos iniciativas refundidas en una sola: La primera,  presentada por el diputado Gonzalo Winter (FA), responde a las crecientes quejas ciudadanas sobre la invasión de su espacio personal por parte de empresas y busca regular las comunicaciones comerciales y de cobranza que no cuenten con el consentimiento expreso de los usuarios.

La segunda es del diputado Héctor Ulloa (ind. PPD), la cual fija un límite en las cobranzas, estableciendo un número máximo de contactos telefónicos o visitas por semana que se pueden realizar, tanto por parte del proveedor del crédito como de las empresas de cobranza.

La legislación establece que los consumidores tendrán el derecho de no recibir llamadas telefónicas o mensajes instantáneos con fines publicitarios, a menos que hayan otorgado su consentimiento expreso. Esto incluye cualquier comunicación promocional, eliminando la posibilidad de recibir estos mensajes sin autorización previa.

“Prohibir las llamadas spam ha sido un requerimiento ciudadano constante. No se explica que existan diputados que se opongan a algo tan sencillo que puede mejorar la vida de los chilenos. Se trata del derecho y la tranquilidad de los consumidores”, declaró el diputado Gonzalo Winter sobre el rechazo de parte de toda la bancada republicana al proyecto.

Por su parte, el diputado Héctor Ulloa (ind. PPD) planteó que «hace unos años aprobamos el proyecto ‘NO MOLESTAR’ y definitivamente no ha tenido efecto. Según un balance del Sernac, en 2021 las llamadas molestas por parte de las empresas significaron un aumento de 94% respecto de 2020. Y peor aún: Un informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones muestra que en 2022 se recibieron 1.300 millones de llamadas spam, es decir, un promedio de 3.5 millones de llamadas diarias».

Las empresas que no respeten lo estipulado en la ley se enfrentarán a sanciones económicas que podrían llegar a las 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), una medida destinada a disuadir prácticas invasivas que afectan la tranquilidad de los consumidores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer