viernes, abril 4, 2025
políticaLa Nueva Correlación de Fuerzas en el Congreso Chileno

La Nueva Correlación de Fuerzas en el Congreso Chileno

-

Síguenos en

Cuando el país tendrá una segunda vuelta presidencial entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, el Servicio Electoral dio a conocer cómo quedó conformado el Congreso Nacional que asumirá junto al nuevo presidente de Chile en marzo 2022. Quien sea electo no contará con mayoría en ninguna de las dos cámaras.

En el Senado, donde se votó solo en 9 regiones del país dado que duran 8 años en sus cargos, se habla de un empate de fuerzas. De los 43 escaños actuales, el Senado subió a 50 y la  centroizquierda y centroderecha se dividen en mitad a las y los representantes. En el próximo periodo, el Apruebo Dignidad (5) y Nuevo Pacto Social (18) suman 23 parlamentarios/as más 2 independientes, lo que sumarían 25 senadores y senadoras, mientras que Chile Podemos Más (24) y el Frente Social Cristiano de kast (1) alcanzan 25.

Apruebo Dignidad sumó 4 escaños, 2 del Partido Regionalista Verde y dos del Partido Comunista con Claudia Pascual y Daniel Núñez, así el PC logra representación en el Senado por primera vez desde el retorno a la democracia. Estos se suman a un cupo que tiene el Frente Amplio (Juan Ignacio Latorre). El Nuevo Pacto Social queda con 18, al ser elegidos ayer 4 senadores del PS y 2 en el PPD como en la DC, más 9 que  no fueron parte de las regiones en disputa.

En la derecha, sumando Chile Podemos Más y el Frente Social Cristiano alcanzan 25 escaños. En estas elecciones Chile Podemos Más logró 5 escaños para la UDI, 6 para RN y 2 de Evópoli  que se suman a los/as 10 de las regiones que no compitieron, además de un senador del Partido Republicano (Rojo Edwards) del Frente Social Cristiano.

En tanto, los independientes eligieron 2, por la izquierda Fabiola Campillai, quien obtuvo la primera mayoría en la Región Metropolitana, y Karim Bianchi, cercano a la centro izquierda, quienes se suman a 3 en ejercicio, alcanzando 5 escaños, que los hacen claves en la correlación de fuerzas.

De 50 senadores/as que integrarán el nuevo Senado por el periodo 2018-2026, 38 son hombres y apenas 12 son mujeres.

Cámara Baja

En la Cámara Baja, que renovó sus 155 escaños, irrumpieron nuevas fuerzas con el Frente Social Cristiano y el Partido de la Gente de Franco Paris y la derecha acortó la distancia con el Frente Amplio y la ex Concertación, que perdieron la mayoría.

Según los últimos cómputos, la Cámara de Diputados y Diputadas quedaría integrada por 37 diputados/as de Apruebo Dignidad, 37 de Nuevo Pacto Social, 53 de Chile Podemos Más, 15 del Frente Social Cristiano, 6 del Partido de la Gente (PDG) y otros 7 de diversos partidos e independientes (Independientes Unidos con 1, Partido Ecologista Verde con 2, Dignidad Ahora 3 y un independiente sin pacto).

Así, habría un total de 74 diputados y diputadas de oposición y 68 oficialistas, a los que se suman 13 sin identificación con estos bloques, en especial los del PDG de Parisi, que podría transformarse en clave al momento de las negociaciones para inclinar la balanza en una Cámara Baja donde ningún conglomerado cuenta con mayoría ni con los votos suficientes para aprobar normas constitucionales.

100 hombres (64,5) y 50 mujeres (35,5%) formarán la nueva Cámara de Diputados y Diputadas, muestra que en el Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara Baja, la paridad de género está muy lejana de alcanzarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Aula al Aire Libre: Fomentando la conciencia socioambiental en el Valle del Aconcagua

Esta iniciativa del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe,...

Se recomienda no juntar agua en un colador

Una de las mejores señales de encontrar un buen...