domingo, abril 6, 2025
políticaMatronas Movilizadas Llevan el Debate sobre Derechos Sexuales y...

Matronas Movilizadas Llevan el Debate sobre Derechos Sexuales y Reproductivos a la Convención Constitucional

Crédito foto: Comunicaciones Colegio de Matronas

-

Síguenos en

Las matronas y matrones del país volvieron a movilizarse en todo el país por segunda semana consecutiva, en protesta por el envío por parte del Gobierno de un paquete de indicaciones al proyecto que se discute en la Cámara de Diputados y Diputadas para actualizar el Código Sanitario, y que a juicio del gremio significaría reducir en un 70% las funciones que hoy realizan.

La actividad fue organizada por el Colegio de Matronas y Matrones, y en el caso de Santiago se llevó a cabo una marcha con más de 300 profesionales y estudiantes por las principales calles del centro cívico, terminando en la sede del ex Congreso Nacional donde funciona la Convención Constitucional, oportunidad en que se reunieron con algunos constituyentes.

“Hemos venido a decirle a los y las constituyentes, a quienes agradecemos hayan salido a conversar con nosotras, que hoy los cambios que está proponiendo el Gobierno tienen efectos constitucionales que afectan a los derechos por salud sexual y salud reproductiva de las mujeres, y que es importante que ellos, que están abocados a redactar la nueva carta fundamental, estén al tanto de esta amenaza”, dijo la presidenta nacional de la orden, Anita Román.

La dirigenta agregó que “nuestro llamado al Gobierno es a que retire estas indicaciones, y mientras no lo haga, nosotras seguiremos movilizadas en todo el país, insistiendo tanto con nuestras bases, para mantener este estado de alerta, como también conversar con los parlamentarios, quienes ya se han allanado a recibirnos la próxima semana”.

Cabe señalar que esta acción del Gobierno, de enviar el paquete de indicaciones, no sólo no consideró cuatro años de conversaciones en una mesa de trabajo con el MINSAL y colegios profesionales de la salud para la actualización de la normativa sanitaria, sino que por el contrario, las indicaciones propuestas restringen la labor de la matronería e incluso quitan atribuciones hoy amparadas en el actual Código.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

COP25: El Árbol que no da Sombra

 “Había una vez un tal Blaise Pascal, etc., etc.”....

Villa Alemana: Sé parte de la restauración ecológica del Parque La Reserva

La Agrupación Restauración Ecológica Villa Alemana (REVA) invita a...