viernes, abril 11, 2025
políticaPresidente Boric acusado por difundir imágenes “explícitas”: pretexto de...

Presidente Boric acusado por difundir imágenes “explícitas”: pretexto de la derecha para ocultar su derrota electoral

Captura de pantalla CNN Chile

-

Síguenos en

Era lo que faltaba. Encontrar otro “caso” que reemplazara al de Monsalve, el que ha sido estrujado hasta la saciedad y ya no le queda oxígeno para seguir manteniéndolo en la palestra, aparte de la repetición  cansona de hechos aún no comprobados. Durante demasiados días, las derechas usaron y abusaron de las denuncias contra  el ex subsecretario. Y de pronto, saltó una denuncia de acoso sexual y de filtración de imágenes íntimas hecha por una mujer en una fiscalía de Magallanes en contra nada más ni nada menos que del propio Presidente Boric.

De inmediato se activó la maquinaria opositora para comenzar con los ya habituales ataques al Mandatario y su círculo político más cercano. Dijeron de todo. Rasgaron vestiduras apelando -de nuevo- al por qué se había demorado en dar a conocer la denuncia; el por qué se repetía el mismo “patrón” del caso Monsalve queriendo ocultar información y por supuesto, anunciar que el “sector”  toma distancia para retomar los diálogos con el gobierno por sus iniciativas legislativas. «Con este tipo de situaciones se debilitan las confianzas», dicen. Como siempre, aprovechan todo para evitar seguir legislando y por sobre todo, evitar que el gobierno brille por alguna medida que beneficie a la gente.

Una denuncia “curiosa”

Sin embargo, en las derechas se apresuraron demasiado en las condenas al gobierno y al Presidente Boric. En cuestión de horas quedó al descubierto la “curiosa denuncia”, por decir lo menos. Ocurre que la denunciante es una mujer que culpa al gobernante de haber difundido imágenes de ella desnuda, las que –dice– estaban en un pendrive que desapareció desde su escritorio hace 10 años, cuando realizaba su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, donde fue compañera del actual Mandatario.

Más curiosa aún es la participación de un abogado, Jaime García Bozzo, que no sólo aparece como su “asesor”, sino además,  como el dueño del auto Suzuki blanco que usaba la denunciante en un violento asalto a trabajadores de una estación de servicios de Copec, en Villa Alemana, el pasado 9 de noviembre. Por este hecho la mujer hoy cumple una pena de tres años en libertad vigilada. Así lo informó The Clinic, a las pocas horas de conocerse el entramado contra el Presidente. El mismo medio destapó que antes ya había enfrentado al menos tres procesos judiciales por desórdenes, amenazas y violencia intrafamiliar.

Otro dato aportado por distintos medios de comunicación es que el abogado García es un conocido militante ultraderechista del Partido Republicano y que es conocido por sus insultos y odiosidades contra el Mandatario. Y este profesional, que niega ser el abogado de la denunciante, pero sí su amigo, señaló que los correos electrónicos que darían cuenta de un acoso sistemático de parte de la mujer al Presidente, García Bozzo no duda en informar que ella le manifestó que dichos correos aportados por la Presidencia a la Fiscalía no los reconocía como propios.

Al final ¿aparece la luz?

Tal como se van conociendo antecedentes que echan por tierra acusaciones que tienen un claro objetivo político destinado a desacreditar al Mandatario, han aparecido otros hechos que comienzan a poner en duda la credibilidad de la denunciante del ex subsecretario Monsalve.

Porque no otra imagen acude al imaginario colectivo cuando una televisora da a conocer como golpe noticioso hace pocos días otro video donde aparecen el ex Subsecretario, de la mano de la supuesta víctima, ella llevándolo y no al revés, y  luego besándose apasionadamente en alguna calle de la capital. Parecían una pareja más, sin que se viera nada extraño en sus actitudes. Pero, el caso no podía desaparecer.

Tenía que mantenerse a flote por varias razones. Entre otras, porque de otra manera saldría a la luz la situación del ex ministro del gobierno de Piñera y primo de este, Andrés Chadwick, hoy imputado por tráfico de influencias.  Por estos días y en silencio llegó hasta la Fiscalía Oriente a declarar  en calidad de imputado -en una reunión que se habría prolongado por más de tres horas -por su relación con el protagonista del caso de corrupción  más escandaloso de los últimos tiempos: caso de Luis Hermosilla. En dicho proceso ante el fiscal jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana, se acumulan antecedentes que ligan al ex ministro Chadwick con los clientes de Hermosilla, hoy en prisión preventiva por delitos económicos y de corrupción. Por supuesto, nada se ha filtrado hasta ahora, y los medios no se han parado en su casa a esperarlo buscando sus declaraciones.

Lo mismo con las nuevas declaraciones de la abogada Leonarda Villalobos que reveló la cofradía de la corrupción en sectores de cuello y corbata. Una situación que fue caratulada por la prensa como caso Audios, y en realidad es caso Hermosilla. Si no hubiera sido por la grabación que realizó de una reunión de los ahora procesados, jamás se hubiera sabido el nivel delincuencial existente a tan alto nivel. Una grabación de  un audio que reveló la planificación del pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). “Todos estaban metidos y querían saltar del barco antes de que se hundiera”, declaró la abogada imputada por delitos tributarios ante el Ministerio Público este lunes 18 de noviembre pasado en un escrito de 22 páginas donde se explayó en los hechos que había denunciado anteriormente.

Resultados que no satisfacen en las derechas

Por cierto, también sirve para esconder los magros resultados electorales conseguido por las derechas, convencidas hasta última hora que tenían al gobierno en el suelo con el caso Monsalve y que arrasarían en la elección de gobernadores. No fue así. Y aunque quisieron mostrar euforia porque lograron 6 gobernaciones en comparación con la única que habían obtenido la primera vez que se eligieron estas autoridades, sabían que era muy fácil superar ese número y vitorear un triunfo. Perder la Región Metropolitana y Valparaíso fue demasiado. De paso, se deshizo la apuesta de Evelyn Matthei  de ganar la “madre de todas las batallas” con su Francisco Orrego como lo expresó a los alcaldes y concejales de su sector en una reunión donde los instó a trabajar con todo ahínco por Francisco Orrego. Para ella ganar en la capital era el paso necesario para llegar a La Moneda.  Sin embargo, la ilusión de las derechas de que con ese triunfo se podía pavimentar el camino al gobierno para el próximo año, comenzó a hacerse cuesta arriba.

Por lo mismo, había que encontrar o construir otro escándalo semejante para esconder la derrota y seguir golpeando al gobierno y particularmente al Presidente Boric. Puntos más, puntos menos del 30 por ciento de aprobación que lo acompaña desde que comenzó a gobernar y que no se compara con  el nivel de aprobación de los ex Presidentes, -Piñera terminó con un 6 por ciento- es un trago demasiado amargo para los opositores. Una cifra que hay que destruir a como dé lugar.

Entonces, como por arte de magia –que en política no existe- surgió esta mujer que esperó 10 años para denunciar un supuesto acoso que queda desmentido por el tenor de los correos profusamente exhibidos por la prensa  y que ella le envió entre el 2013 y el 2014.

Los grandes derrotados de las derechas

Mientras los diputados se entretienen armando comisiones investigadoras cuya utilidad los ciudadanos desconocen y siguen durmiendo proyectos de leyes imprescindibles para mejorar su calidad de vida, pareciera que la elección de gobernadores fue un dato más en el escenario político. Casi sin importancia. Ahora, porque las derechas, incluyendo Amarillos y Demócratas lo habían planteado como una especie de plebiscito contra el gobierno.

Pareciera ser que los ciudadanos no son tan  crédulos o ingenuos como suponen las derechas. Dieron su veredicto y quedó claro que en ambos lados hubo perdedores, En uno más que en otro, Porque ya se sabía que la centroizquierda podría tener votos de castigo por el desgraciado caso Monsalve. Y no ocurrió.

Sin embargo, en el otro lado hubo grandes perdedores. Las consecuencias se verán más adelante, sin duda. Evelyn Mathei es una, Los Republicanos son otros. La primera se jugó con todo por las dos peores pérdidas de las derechas: Francisco Orrego y Pepa Hoffman. Ni siquiera en su comuna de Providencia salió ganadora. El Partido Republicano por su parte apostó sus fichas en la elección de concejales, donde esperaban convertirse en la colectividad más grande del país. Pero la realidad fue otra: Chile Vamos los duplicó. Y de gobernadores, ninguno.

Recuperar las confianzas rotas será también otra de las grandes tareas que le quedan a las derechas preparándose ya para los procesos electorales que están a la vuelta de la esquina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer

Renovación de la Desconfianza

Lo que hemos visto esta semana, que raya en...