sábado, abril 5, 2025
políticaYasna Provoste ante Millonarias Deudas de Agua y Luz:...

Yasna Provoste ante Millonarias Deudas de Agua y Luz: “Hicimos el Trabajo que el Gobierno no Ha Hecho”

-

Síguenos en

Un encuentro con la directiva de la CONADECUS y personas morosas en el pago de servicios básicos de electricidad, agua y gas sostuvo la senadora y candidata presidencial, Yasna Provoste, oportunidad en la que presentó una propuesta de solución a un problema que inevitablemente detonará lo económico en los próximos meses.

A menos de 60 días que expire la vigencia de la ley que permite en 48 meses solucionar millonarias deudas impagas en medio de la pandemia, la mayoría de los usuarios afectados no han podido cancelar y no han usado este beneficio. Considerando todos los servicios básicos, la deuda global asciende a unos U$ 462 millones de dólares. Cada usuario en promedio debe en agua $353.735 pesos y en electricidad unos a $486.000 pesos.-

Por eso, la presidenciable, junto con recibir propuestas para mejorar la actual Ley del Consumidor por parte de Conadecus dio a conocer un camino de solución que han planteado senadores de oposición y del oficialismo, para que el Estado se haga cargo del 25 % de lo adeudado, y que las empresas también absorban otro 25% de este endeudamiento. “Nuestro llamado es al gobierno. A que entienda el drama de las familias. Hemos invitado en innumerables ocasiones al gobierno, a los ministros de Hacienda, de Obras Públicas y de Energía a impulsar en conjunto soluciones”, dijo Provoste.

Como parte de la solución, se plantea un mecanismo complementario o alternativo que permita facilidades de pago en un número mayor de cuotas a las 48 indicadas originalmente en la ley que está por expirar, donde cada usuario deudor cancele el 50% del total acumulado en los 48 meses indicados en la norma. “Hicimos el trabajo que el gobierno no ha hecho. Nuestro llamado es a no generar más crispación, más desazón, más inquietud en las familias. Ojalá Sebastián Piñera no llegue nuevamente tarde y mal”, enfatizó Yasna Provoste.

El senador y presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso, Álvaro Elizalde, puso el énfasis en que “son millones de chilenos quienes no podrán enfrentar estas deudas acumuladas en la pandemia. Y en enero sufrirán el acoso y los cortes de servicios básicos. La solución está creada, está a la mano, es factible”, dijo.

Por su parte, la dirigencia de CONADECUS, en su petitorio entregado a la candidata presidencial plantea impulsar una nueva Ley del Consumidor. “Consideramos necesario que nuestra Constitución Política incorpore la obligación para que todos los órganos del Estado deban garantizar que los derechos de los consumidores serán protegidos, obligándose a crear las condiciones económicas, sociales y jurídicas que se requieren para que ello sea posible”, señaló Hernán Calderón presidente de la entidad.

Como novedad, el documento busca que se consagre la responsabilidad de las instituciones financieras en el otorgamiento indiscriminado de créditos a los consumidores. “Lo que se busca con esta medida, es que la entidad financiera sea responsable en el otorgamiento de los créditos. De tal manera, si el consumidor no paga su deuda, se debiera iniciar un proceso para determinar si se evaluó comercialmente al consumidor y si la evaluación fue adecuada. Si aquello no ocurrió, entonces el proveedor será responsable y deberá asumir la deuda”, concluyó Antonio Olivares, abogado de Conadecus.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer