lunes, abril 7, 2025
NacionalDiputada Cicardini y paro de profesores en Atacama: “No...

Diputada Cicardini y paro de profesores en Atacama: “No podemos seguir traspasando la educación a los SLEP sin que se haga una mejora legislativa”

Captura de pantalla transmisión en vivo cuenta de X Colegio de Profesoras y Profesores

-

Síguenos en

En el marco del paro de profesores de la educación pública en la Región de Atacama, cumpliendo 50 días de movilizaciones, la diputada socialista Daniella Cicardini instó al Gobierno a una “intervención urgente” de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) a raíz de múltiples deficiencias en su administración.

“Entendemos la preocupación y compromiso de nuestro Gobierno, pero hoy día se requiere de mayores esfuerzos y de una intervención urgente”, indicó.

Según el balance, cerca de 30 mil estudiantes están sin clases en Atacama, con riesgo de perder el año académico.  En esa línea, Cicardini enfatizó que los profesores, profesoras y asistentes de la educación “están movilizados no por intereses personales. Estamos hablando de poder tener condiciones mínimas de los establecimientos educacionales. Tener inmobiliario, condiciones dignas en los baños, tener confort, por ejemplo, de poder contar con los implementos que hoy día se necesitan para hacer una buena labor al interior de las aulas por parte de los profesores, incluso libros de clase”.

Irregularidades dentro de los SLEP

Si bien el escenario local ha generado repercusión a nivel nacional, incluyendo la entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric por parte del Colegio de Profesores solicitando la intervención del Ejecutivo a esta crisis, la diputada DaniellaCicardini manifestó la necesidad de “captar la atención de nuestro Gobierno para poder darle rapidez a la solución y que podamos tener el reingreso de clases rápidamente de nuestros alumnos y alumnas

“En tres años hemos tenido tres directores ejecutivos, donde en su minuto hicimos una presentación a Contraloría, la cual resuelve de que efectivamente hay irregularidades dentro del SLEP. No quiero dejar de mencionar de que sí hubo también algunos problemas políticos, porque no es menor que cuando se implementó la educación pública en la Región de Atacama tuvimos a ciertos personeros que no tenían idea cómo funcionaba un colegio. Entonces acá algunos también quisieron hacer fracasar la educación pública en nuestro país”, graficó la legisladora.

En esa línea, Cicardini también recordó que Codelco está colaborando con los recintos escolares de Chañaral, agregando que “también otras empresas mineras están colaborando en la zona. Se ha entregado también un programa con fechas para poder hacer una mixtura y que lo público y lo privado hoy día convergen para salvar la educación pública de la Región de Atacama”. 

Finalmente, la diputada destacó el compromiso del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, de “poder hacer un perfeccionamiento a la ley que se está discutiendo en el Senado a través de una indicación sustitutiva, porque inicialmente era un maquillaje lo que se proponía. Por lo tanto, nosotros entendemos la preocupación y compromiso de nuestro Gobierno, pero hoy día se requiere de mayores esfuerzos y de una intervención urgente”.

Hay que hacer reformas estructurales, sistemáticas, integrales en lo que hoy día tiene la educación pública. Por lo tanto, esperamos que se puedan asumir esos compromisos por el bien de nuestros niños y niñas, pero por sobre todo por la educación pública que tenemos que fortalecerla”, recalcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Surge Nuevo Comité de Diputados en la Centro Izquierda Integrado por Liberales, ex RD y Socialistas

Después de varias renuncias en el Frente Amplio, todo...

El Nuevo Chile que Pensamos: Constituyentes Conversan sobre Vivienda Digna, Ciudad y Territorio

Es un hecho que la confianza ciudadana está depositada...