viernes, abril 4, 2025
Derechos HumanosBancada de Diputados Socialistas Rechaza Indulto para Violadores de...

Bancada de Diputados Socialistas Rechaza Indulto para Violadores de Derechos Humanos

-

Síguenos en

La Bancada de Diputados Socialistas anunció que rechazará el proyecto de ley que busca indultar los presos de Punta Peuco, luego de que el Gobierno anunciara la reactivación de una iniciativa que permitiría un indulto humanitario a los condenados por violaciones a los derechos humanos.

El Jefe de Bancada PS, Luis Rocafull, así lo anunció afirmando que «no vamos aceptar que el gobierno, aprovechando la emergencia sanitaria intente pasar gato por liebre y pretenda con esta iniciativa liberar a personas que han sido condenadas por horrorosos crímenes de lesa humanidad. No son cualquier tipo de reos, son criminales», señaló el diputado.

Agregó que además, “las condiciones en que se encuentran estos detenidos es un privilegio en comparación con el resto de la población penal del país. No hay excusas que valgan, salvo que el Presidente quiera congraciarse con un sector de la derecha autoritaria que siempre avalaron las violaciones a los derechos humanos en la dictadura cívico militar».

Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, diputada  Emilia Nuyado, anunció que «no vamos a votar un proyecto que busca, de manera mañosa, liberar a quienes violaron, torturaron y mataron durante la dictadura de Pinochet».

«El Gobierno y el Presidente Piñera buscan una vez más consagrar la impunidad y, es por eso, que rechazaremos el proyecto. No estamos hablando de delitos menores, sino de delitos de lesa humanidad y nos parece muy grave lo que pretenden desde el gobierno»; concluyó la diputada Emilia Nuyado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Debes leer

TecFem: Plataforma Gratuita de Servicios de Mujeres para Mujeres

TecFem es una fundación que trabaja por disminuir la...

Partidos políticos se comprometen con la democracia y la igualdad entre mujeres y hombres

En el marco de las elecciones municipales y regionales,...