viernes, abril 4, 2025
DestacadoBancada PS junto a ANEF concurren a Contraloría por...

Bancada PS junto a ANEF concurren a Contraloría por Despidos Masivos en Administración Piñera

-

Síguenos en

La Bancada de Diputados Socialistas, encabezada por Manuel Monsalve, junto a la ANEF, presidida por Carlos Insunza, solicitaron a la Contraloría un dictamen para que los funcionarios de Gobierno, que despidieron ilegalmente a trabajadores y trabajadoras de la administración pública, asuman responsabilidades administrativas y se les pueda iniciar sumarios.

Acompañando al Jefe de Bancada PS, también concurrieron a la Contraloría las diputadas Socialistas Daniella Cicardini, Jenny Alvarez y los diputados Gastón Saavedra, que preside la Comisión de Trabajo de la Cámara, y el diputado Juan Santana.

En la oportunidad, el diputado Monsalve informó que «en conjunto con los dirigentes nacionales de la ANEF, la Bancada de Diputados Socialistas hemos ingresado a la Contraloría un requerimiento para que dictamine la responsabilidad administrativa de los funcionarios de gobierno, que hoy están despidiendo de manera ilegal a funcionarios público a lo largo de todo Chile. Han habido más de 2 mil despidos del gobierno del Presidente Piñera y esos despidos son absolutamente ilegales, y va en contra de los dictámenes de la propia Contraloría».

«El Contralor sabe que son despidos ilegales, también lo sabe el Presidente Piñera y lo saben los funcionarios públicos y el Parlamento, pero nadie asume la responsabilidad administrativa. Los fallos de la Corte Suprema han establecido un principio, que es el principio de la confianza legítima, que quiere decir que para no renovar contrato se requieren fundamentos de calificaciones y de desempeño. Incluso, el propio Ministro de Hacienda ha ratificado esos criterios en el marco de la negociación y en acuerdo con el sector público», dijo Monsalve.

“De manera que el gobierno no ha respetado los dictámenes de la Contraloría, ni los fallos de la Corte Suprema, ni la propia palabra del Presidente de la República que estaba presente en la circular 21. De manera que los funcionarios públicos despedidos recurrirán a la Contraloría y a los tribunales y van a ganar y serán reincorporados y sus salarios deberán ser pagados de manera retroactiva. ¿Pero quién se responsabiliza de esa decisión ilegal? ¿El Subsecretario?, ¿El Intendente? ¿El Gobernador? o ¿El Seremi? A ninguno le pasa nada. Sin embargo, con nuestros recursos se van a pagar las decisiones ilegales del gobierno», agregó el diputado.

Por lo tanto, añadió Monsalve, se le pedirá a la Contraloría que emita un dictamen para que esas personas del gobierno, sabiendo que toman decisiones ilegales, asuman responsabilidades administrativas y se les pueda iniciar sumarios.

El Jefe de Bancada PS, además informó que los diputados Socialistas, tanto en la Comisión de Hacienda, como en la Sala, votarán en contra del proyecto de reajuste presentado por el Gobierno. “Si bien se llegó a un acuerdo de un 3.5 por ciento de reajuste, este implicaba la circular 21, firmada por el Ministro de Hacienda. Es decir, fue parte de ese acuerdo. Eso quiere decir que el Presidente de la República no cumplió su palabra. Por lo tanto, nosotros no podemos avalar un acuerdo que fue traicionado por el propio gobierno».

Por su parte, el presidente de la ANEF, Carlos Insunza, planteó que la responsabilidad administrativa de los funcionarios de gobierno que están despidiendo a los trabajadores en forma ilegal, deben ser sujeto de sumarios administrativos instruidos por la Contraloría. Esperamos que la Contraloría unifique un criterio y se de cuenta de esta grave irresponsabilidad».

Respecto del acuerdo al que habían llegado con el Gobierno, sobre reajuste del sector público, Insunza sostuvo que «existe un flagrante incumplimiento de su parte alcanzado hace un par de semanas. Porque las materias económicas eran solo parte de ese acuerdo y los componentes de protección laboral eran centrales. Por lo tanto, esperamos que la Cámara y el Senado tengan en cuanta exigirle al gobierno el pleno cumplimiento de la palabra empeñada, que garanticen que los despidos se reviertan y garanticen que no se repitan».

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Feministas de Atacama Conmemoran un Año de la Desaparición de Catalina Álvarez

A un año de su desaparición, la Coordinadora Feminista...

Ex Almirante Arancibia: Cuando el Diablo Metió la Cola en la Convención Constitucional

Quedó comprobado. El diablo metió la cola en nuestra...