viernes, abril 4, 2025
EducaciónANDIME en Pie de Guerra Contra Gestión de Ministra...

ANDIME en Pie de Guerra Contra Gestión de Ministra Cubillos

Crédito Foto: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

En una declaración pública, los trabajadores agrupados en la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (ANDIME), se refirieron en duros términos a la gestión de la ministra de la cartera, Marcela Cubillos señalando que, luego de la fallida acusación constitucional, “Cubillos recibe el duro juicio reprobatorio de la ciudadanía y la opinión pública, siendo de las peor evaluadas del gabinete debido a su nula gestión y el olvido del compromiso de Chile con la Educación Pública y la Educación para todos y todas”.

Según declaró el Directorio Nacional, en la discusión de la Cámara de Diputados, “la defensa de la Ministra Cubillos giró en torno a su figura política, eludiendo el fondo de la discusión”, que trataba en torno al “abandono de su rol como Ministra de Estado, responsable de todo el sistema educacional chileno, especialmente de la educación pública”.

La Asociación de Funcionarios, haciendo uso de su legítimo derecho a disentir de la autoridad de turno, señala que “ha sido testigo presencial del desarrollo de las acciones que traban, retardan y desvirtúan reiteradamente el rol rector del Ministerio de Educación y las funciones de sus trabajadores”.

En el mismo comunicado del Directorio Nacional de ANDIME, presidido por Egidio Barrera, se entregó un listado de ocho puntos, definidos como la continuación de una tarea que siguen ejerciendo con la misma fuerza y convicción respecto a “recuperar el rol del Ministerio de Educación, exigiendo a la autoridad que (…) no ha sido capaz de entregar directrices claras y cumplir la normativa vigente que rige la Ley General de Educación (LGE) y Ley de Aseguramiento de la Calidad (SAC)”, entre otras.

Señalan que se debe completar la dotación necesaria para el servicio y respuesta a la comunidad. “La nula reposición de cargos en todo el país disminuye la presencia del Ministerio en el territorio, además de sobrecargar las labores de quienes quedan. Necesitamos fortalecer las secretarías regionales y los departamentos provinciales. Además exigimos que el ingreso de personal a las distintas unidades corresponda a personas que vengan a desarrollar tareas propias del servicio. No más personal de “confianza” y “asesoría””.

De las ocho tareas definidas por el Colegio, se mencionan los graves problemas de infraestructura; el fin al sistemático maltrato laboral; mostrar verdadera preocupación por una educación inicial gratuita; terminar con la tercerización de apoyo técnico pedagógico, con programas de altísimo costo con nulos resultados y generar un presupuesto acorde con las necesidades de la educación pública del país.

Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación a nivel nacional se definen como “responsables de nuestra función pública”, por lo que “no queremos pirotecnia verbal, que encandila solo por un tiempo”. “Queremos desarrollar nuestro trabajo en la política educacional del Estado, ocupándonos de los establecimientos, y para eso necesitamos y exigimos pronunciamientos claros por parte de la Ministra Marcela Cubillos”, puntualizaron.

Ver declaración Pública de forma íntegra AQUÍ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

King Kong en la Torre Entel

(La imagen es de una pantalla LED, instalada en...

Partido Socialista: “No se Puede Reprimir el Hambre”

A propósito de los graves hechos ocurrido en la...