lunes, abril 7, 2025
GéneroOtra vez: Colegio Farmacéutico Denuncia Nueva Falla en Anticonceptivos...

Otra vez: Colegio Farmacéutico Denuncia Nueva Falla en Anticonceptivos Orales

-

Síguenos en

El Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile denuncia que persiste la circulación de anticonceptivos defectuosos. Ahora se trata de Ciclomex 20 CD, de Abbott, hecho que se evidencia con una caja adquirida el 30 de octubre en una farmacia comunitaria.

La orden profesional señala que resulta impresentable que, a un año de detectarse la falla en el envasado de otro anticonceptivo oral, “con el devenir de las graves consecuencias para las usuarias, ni laboratorios fabricantes ni el Instituto de Salud Pública (ISP) hayan corregido los procesos de control de calidad y continúen exponiendo a mujeres”, sin haber reforzado sus procedimientos con orientación a garantizar la seguridad de las pacientes; vulnerando así gravemente, sus derechos sexuales y reproductivos.

Falta de fiscalización

Si bien el Instituto de Salud Pública (ISP) en su momento aplicó la mayor multa posible al Laboratorio Silesia, a juicio del gremio, esta fue irrisoria ante la dimensión del daño causado, sumado a que “no generó una conciencia en los actores del sector y mejoras en los procesos de control de calidad”, en estos productos tan críticos para la población.

En una declaración pública, el Colegio de Químico-Farmacéuticos/as y Bioquímicos/as de Chile recuerda que el ISP “endosó injusta e improcedentemente la responsabilidad del control de calidad, a los profesionales químico-farmacéuticos de la red asistencial atribuyéndoles obligación de ´inspección visual´, que en las farmacias comunitarias tradicionales es aún más inaplicable que en el sistema público, ya que el producto anticonceptivo viene en cajas cerradas y se dispensa de igual modo”.

La orden califica de decepcionante y vergonzoso este hecho, “que demuestra la ineficacia de fabricantes, reguladores y fiscalizadores. Además, el Estado tampoco ha asumido su responsabilidad apoyando a las víctimas, a través de respuestas concretas a un tema que puede afectar desde múltiples perspectivas”, advierten.

Tras el primer caso, ocurrido el año 2020, más de 110 mujeres declararon haber quedado embarazadas producto del fallo de sus anticonceptivos orales.

Responsabilidad del Estado

Las y los representantes del Colegio Farmacéutico consideran que el Estado también debe involucrarse, ejerciendo acciones legales en contra del laboratorio y defendiendo a estas mujeres vulneradas y a sus hijos e hijas. “Las consecuencias de este tema son muy complejas, porque asumir una maternidad, usando un método anticonceptivo para la planificación familiar, no debe quedar impune”, subraya el comunicado.

Agregan que la deficiente gestión tanto del laboratorio como de la entidad reguladora y estatal de esta grave irresponsabilidad de la industria, se suma a la brecha de la política pública en el país respecto a la salud sexual y reproductiva, “a los intereses económicos en juego y a la nula empatía con las usuarias del anticonceptivo”, factores que quiebran las confianzas de la población en el correcto desempeño de cada actor garante de la seguridad de las y los pacientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Siria y la hipocresía imperial y subimperial

A propósito de la caída del régimen de Bashar...

Trump se autoproclama emperador del planeta

Algo nada fácil de explicar está ocurriendo en nuestro...