lunes, abril 7, 2025
GéneroUn Gesto Antidemocrático y Patriarcal: Feministas Latinoamericanas Critican Desaire...

Un Gesto Antidemocrático y Patriarcal: Feministas Latinoamericanas Critican Desaire de Piñera a Adriana Muñoz

Captura de pantalla 24horas

-

Síguenos en

Por medio de una declaración pública firmada por decenas de mujeres, la Red Internacional de Mujeres Latinoamericanas y Caribeñas, RIMLAC, manifestó su “indignación frente al desaire político del Presidente Sebastián Piñera Echenique, a la Presidenta del Senado, Adriana Muñoz, la segunda autoridad de la Republica”.

En el comunicado, señalan que “El presidente Piñera se retiró acompañado en esta acción antidemocrática por otros cuatro hombres autoridades, en el mismo momento en que la senadora Muñoz respondía al punto de prensa” y califican la acción como “un intolerable desaire político y patriarcal”.

Político -explican- “porque la Presidenta del Senado manifestaba su desacuerdo con las propuestas del Presidente Piñera. El posicionamiento de la senadora Muñoz, de negarse al estado de sitio, entre otras, está en clara línea de la defensa irrestricta de los derechos humanos de la población araucana”, indican en referencia al conflicto en la Macrozona Sur del país.

Disculpan públicas

Añaden que el hecho fue “patriarcal y misógino, porque ha sido una falta de respeto de un Presidente y autoridades masculinas frente a una mujer autoridad en ejercicio de sus funciones”.

La declaración de las feministas latinoamericanas y caribeñas recuerda que la prensa internacional “ha difundido tanto el desaire como la política militarizada que pretende seguir el gobierno frente al conflicto de La Araucanía”, para sentenciar que “La imagen democrática de Chile indudablemente se deteriora a los ojos del mundo”.

Para finalizar, junto con manifestar su solidaridad a la Presidenta del Senado, desde RIMLAC agregan que esperan que el gobierno exprese sus disculpas “frente a este lamentable gesto antidemocrático y patriarcal”.

La declaración está firmada por mujeres representantes de países como Uruguay, Argentina, México, Mozambique, República Dominicana, El Salvador, Brasil, Costa Rica, Paraguay, Perú, Haití, Guatemala y Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Senador Carlos Montes: “Es Valorable Aumento de los Recursos, pero aún Hay Aspectos poco Claros”

Aunque valora en términos generales el segundo paquete económico...

El «Ejercicio de Enlace» del General Rozas

Las recientes palabras del General Director de Carabineros, Mario...