martes, abril 8, 2025
NacionalBancada PPD pide una comisión investigadora por el “robo...

Bancada PPD pide una comisión investigadora por el “robo del siglo” que involucra a 55 empresarios y más de 240 mil millones de pesos

-

Síguenos en

La Bancada PPD-Independientes ingresó la petición para la creación de una Comisión Investigadora que analice los actos realizados por el Ministerio de Hacienda, el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos, la Comisión para el Mercado Financiero, entre otros, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias en la denominada “Operación Tributos” o “Robo del Siglo”.

En el escrito se señala que “con el ‘caso Hermosilla’ donde se investiga fraude al Fisco, corrupción, y otros delitos,  se abrió un manto de dudas respecto del funcionamiento interno del SII y del CMF, que son los encargados de velar por la aplicación y fiscalización de todos los Tributos en los cuales el Fisco tiene interés, así como también velar por el correcto funcionamiento del Mercado Financiero, respectivamente”.  “Vamos a presentar una comisión especial investigadora por el caso tributos que, sin lugar a dudas, es el robo del siglo en Chile, 51 empresarios fueron detenidos por robar más de 240 mil millones de pesos.

Esto involucra más de 100 mil facturas ideológicamente falsas, 100 empresas que estarían actuando como empresas fantasmas en el caso de corrupción más grande que hemos visto en la historia de nuestro país”, explicó principal impulsora de la iniciativa, la diputada independiente, Camila Musante.  La parlamentaria agregó que “por eso, es tremendamente importante que desde el Congreso Nacional, a partir de esta Comisión Investigadora, determinemos quiénes fueron los responsables y cómplices de que se hayan estado robando a un país completo, delante de las narices de los chilenos desde el año 2015”.

Por su parte, la Jefa de Bancada PPD-Independientes, Marta González, sostuvo que “la noticia que hemos conocido hoy día sin duda tiene escandalizado a nuestro país. En este Chile tan desigual en donde necesitamos mejorar la educación pública, las condiciones de las y los trabajadores de la educación, de la salud, en donde tenemos un déficit de vivienda brutal, es realmente lamentable, vergonzoso que tengamos esta clase de empresarios que sin escrúpulos tienen esta concentración de riqueza a través de hechos ilícitos”.

“Nos parece que es urgente hoy día investigar a fondo y también como Poder Legislativo emitir un informe contundente de cómo nuestro país llegó a esta situación. Además, queremos poder aportar en fortalecer el Servicio de Impuestos Internos y otros organismos para evitar que nuevamente nuestro país pueda estar vulnerable a estos empresarios inescrupulosos”, señaló la diputada González.

En tanto, el diputado PPD, Raúl Soto, sostuvo que “tenemos el deber ético y político de investigar, de fiscalizar y llegar hasta las últimas consecuencias para alcanzar la verdad, ver dónde estuvieron las fisuras, por qué a vista y paciencia del Estado y del mundo privado, estuvieron años defraudando el fisco por montos tremendamente importantes, altos como nunca antes se había visto en la historia de nuestro país. Muchas personas, muchas empresas ficticias involucradas y nadie vio nada, es tremendamente extraño”.  “Por eso vamos a presentar esta comisión investigadora de manera tal de que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que los delitos de cuello y corbata nunca más van a terminar con clases de ética o con penas alternativas, sino que acá los criminales de cuello y corbata deben terminar tras las rejas”, aseguró el diputado Soto.

Finalmente, la diputada del PPD, Carolina Marzán, manifestó que “apoyo de manera imperativa la creación de una Comisión Especial Investigadora porque es urgente determinar cuál es el monto real de esta estafa y que se sepa quiénes son todas las personas involucradas. Es impresentable que mientras estamos pidiendo con suma urgencia recursos para zonas de catástrofe como la provincia de Petorca o para mejorar viviendas que están con serios problemas estructurales en algunas comunas de mi región, hay quienes de manera desvergonzada le roban con total descaro al  Estado”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

La Letra, Con Buena Comida Entra

  La frase que envuelve al título de esta columna,...

Ganó la Esperanza sobre el Miedo: Gabriel Boric Font Presidente Electo de Chile

Pasadas las 19 horas, ya se sabía que Chile...