viernes, abril 4, 2025
NacionalCulturaSonora 5 Estrellas y La Transa se presentan gratis...

Sonora 5 Estrellas y La Transa se presentan gratis en Parque Quinta Normal

Crédito Foto: Balmaceda Arte Joven

-

Síguenos en

Una tarde llena de música es lo que prepara este sábado 26 de octubre “Aquí Se Toka”, iniciativa de Balmaceda Arte Joven (BAJ) donde bandas jóvenes y consagradas se presentarán de forma gratuita, a partir de las 14:00 horas, en el Centro de Extensión de la corporación cultural ubicado al interior del Parque Quinta Normal.

La instancia busca ser un punto de encuentro donde artistas emergentes y de la escena nacional puedan compartir escenario y experiencias, además de ser una plataforma donde el público pueda conocer los nuevos sonidos de jóvenes músicos.

La jornada dará inicio con el carnaval de “La Remolino” que recorrerá el parque con todo su ritmo y fiesta, para luego terminar con su música en el frontis del Centro de Extensión BAJ. Posteriormente se presentarán bandas emergentes de diversos estilos, destacando la inclusión de proyectos musicales que han nacido en sedes regionales de BAJ como “Casa Número 2” (Valparaíso) y “No Bundys” (Puerto Montt).

Los encargados de hacer bailar al público será la popular “Sonora 5 Estrellas”, junto a todo el sonido de sus clásicos y de su más reciente producción “Corazón Cumbiero”, disco que fue lanzado el pasado 7 de septiembre.

Finalizando, la agrupación “La Transa” presentará lo mejor de su rock carnaval recopilando lo mejor de sus trabajos de estudio “Permiso Tío” (EP, 2013), “Carnaval Callejero” (LP, 2014) y “La Transa” (EP, 2018), y sus dos singles lanzados este 2019 “Viajar” y “Decirte Amor”.

Las entradas para Aquí Se Toka se podrán retirar, de forma gratuita, desde el 14 de octubre en las dependencias de Balmaceda Arte Joven Región Metropolitana (Av. Presidente Balmaceda 1215, metro Cal y Canto) de lunes a viernes, 10:30 a 13:00 horas y de 15:30 a 20:00 horas.

Sobre Aquí Se Toka

Más de 30 artistas emergentes han pasado por los escenarios de Aquí Se Toka en sus versiones anteriores, espacio donde además han participado bandas como Sinergia, De Saloon, Yorka, entre otros.

Durante 2019 el ciclo se ha enfocado en el trabajo en establecimientos educacionales, dando la posibilidad a estudiantes de diversos puntos de la Región Metropolitana a conocer el trabajo de destacados músicos nacionales.

Jóvenes de los colegios “Nuevo Amanecer” de La Florida, “Lorenzo Sazié” y “Oratorio Don Bosco” de Santiago Centro han sido parte de clínicas de instrumentos, charlas sobre producción musical y visitas a estudios de grabación, junto a destacados artistas. El proceso culminará a fines de octubre con conciertos en los espacios educativos donde se presentarán bandas como Nuevo Aviso, Reina Luisa y la Banda Conmoción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

8 de Marzo: Por una Prensa No Sexista

Vivimos un nuevo 8 de Marzo, Día Internacional de...

Vida en Modo Covid: ¿Hasta Cuándo?

Estamos en el segundo año del Covid y nada...