sábado, abril 5, 2025
NacionalInicia la segunda versión de la Escuela de Guías...

Inicia la segunda versión de la Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua

Imagen cedida

-

Síguenos en

Este martes se inauguró la segunda versión de la Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua, impulsada por el programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, el Programa Territorial Integrado (PTI) de CORFO y la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe. De las 72 postulaciones recibidas, 25 personas fueron seleccionadas para formar parte de este proceso formativo, que comenzará oficialmente esta semana y se desarrollará entre octubre de 2024 y abril de 2025.

La Escuela busca capacitar a quienes ya trabajan en el rubro del turismo, así como a personas interesadas en incursionar en el sector, con el fin de que puedan fortalecer el conocimiento y difusión del patrimonio biocultural del Valle del Aconcagua. A través de cursos teóricos y talleres prácticos, los estudiantes aprenderán sobre fauna y flora nativa, historia del Valle, arquitectura patrimonial, arqueología, geografía, enoturismo, astroturismo, marketing e innovación turística, entre otros temas.

Durante la inauguración, Dazma Guzmán, coordinadora del programa Vivo Curimón y Francisco Pantoja, director de la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe, dieron la bienvenida a los 25 seleccionados. En el evento, se presentó el origen y los objetivos de la Escuela, se realizó la introducción de los profesores (facilitadores) y se ofreció la charla titulada «Anfitriones e intérpretes del patrimonio: la importancia de los guías turísticos locales», donde se abordaron las responsabilidades y el rol de un guía de turismo profesional.

Guzmán destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: «La formación de estos nuevos guías es fundamental para potenciar el conocimiento del patrimonio biocultural del Valle de Aconcagua. Esperamos que, tras finalizar su formación, no solo se conviertan en profesionales mejor preparados, sino que también se transformen en embajadores de la cultura y tradiciones de este territorio. Además, esta escuela brinda beneficios importantes al incluir certificaciones como WAFA y No Deje Rastro, lo que les dará una ventaja competitiva en el mercado. Al igual que en la primera versión, se espera que los estudiantes fomenten la creación de redes entre ellos, un aspecto clave para el desarrollo de un turismo colaborativo y sostenible.»

La Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua combina clases online con talleres presenciales en distintos puntos del Valle, lo que permite a los estudiantes conocer el territorio de primera mano y aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico. Las certificaciones WAFA y No Deje Rastro, incluidas en el programa, refuerzan la formación de guías turísticos capacitados para actuar en casos de emergencia, y que también están comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al entorno natural.

Por su parte, Etienne Choupay, director regional de Corfo, sostuvo que “este curso no solamente capacita a los profesionales del turismo, sino que entrega mayor competitividad al sector en comparación con otros sitios similares del país. Por lo mismo, es una iniciativa que está absolutamente en la línea del propósito de nuestro Programa Territorial Integrado”.

Luis Molina, gestor del PTI de CORFO, comentó sobre la relevancia de continuar fortaleciendo esta colaboración entre instituciones. «Para el programa PTI y sus organizaciones socias, consolidar este espacio permite avanzar la calidad y propuesta de valor de las experiencias de turismo que se desarrollan en el Valle del Aconcagua. Las certificaciones habilitarán a los estudiantes para poder registrarse como guías oficiales de turismo.»

Por su parte, Francisco Pantoja, director del campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, señaló: «Es muy importante poder ser parte de esta iniciativa que busca entregar herramientas esenciales para quienes se desempeñan en el turismo en el Valle. Estamos comprometidos con este proyecto desde su primera versión, y creemos que esta segunda será igual de exitosa.»

La Escuela de Guías de Turismo del Valle del Aconcagua es una iniciativa gratuita y su objetivo principal es fortalecer el conocimiento del patrimonio biocultural del Valle de Aconcagua en los guías turísticos y proporcionarles una base académica sólida que les permita desarrollarse profesionalmente en este destino. Además, se busca que los egresados puedan registrarse en SERNATUR, habilitándolos para ejercer formalmente como guías turísticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Garantía de Derechos: Corte Ordena al Minsal Entregar Terapia VIH por Tres Meses

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió una orden...

Derecha: Sabe Qué Hacer con Chile, Pero No con Piñera

Se ha iniciado la campaña de primarias en la...