sábado, abril 5, 2025
NacionalSindicatos y gremios portuarios de la Región de Coquimbo...

Sindicatos y gremios portuarios de la Región de Coquimbo apoyan proyecto del Mega Puerto verde de Atacama

-

Síguenos en

En las instalaciones del más antiguo y principal gremio portuario de la Región de Coquimbo, el Sindicato Movipla, que es presidido por Aquiles Zepeda y  los principales  sindicatos portuarios de la región, entregaron su apoyo al Mega Puerto Verde o Green Port, en un encuentro sostenido con el CEO de Atacama Gold, Elías Cid Campillay.

En la reunion, Aquiles Zepeda sostuvo que “queremos dar el apoyo a este Proyecto, sabiendo que van a venir grandes beneficios para la comuna. También para nosotros como sindicato y como trabajadores…”.  Por su parte, el secretario del sindicato de Movilizadores Jorge Flores, manifestó que “para nosotros como trabajadores portuarios es un gran adelanto para nuestro futuro”.

Entretanto, el representante del sindicato de Estibadores de Coquimbo  José Rojas Santander, afirmó que “nuestra actividad está relacionada abordo de un barco con la carga y descarga de mercancías, y que para nosotros como gremio estaríamos dispuestos a apoyar para que salga adelante”.

Green Port, impulsado por la Sociedad Atacama Gold, busca transformarse en el principal puerto de Chile y ser el principal enlace con los países asiáticos fundamentalmente. Para Elias Cid, “este importante proyecto debe estar de la mano con el Gobierno de Chile y  de todos los ministerios, porque es de vital importancia avanzar en sus futuras obras complementarias, principalmente la construcción del túnel paso Agua Negra Chile-Argentina, el corredor biooceánico, con nuevos trazados viales, plan social con las comunidades, sustentabilidad, obras públicas, telecomunicaciones, energía, entre otros ámbitos que levanten la economía nacional”.

Cabe recorder, que según CASEN de 2020, la tasa de pobreza por ingreso a hogares en la Región de Coquimbo, es del 11,9%, ocupando esta region el 8° lugar a nivel nacional con mayor pobreza a nivel nacional.

En la región sólo existe un solo puerto que es administrado por TPC de Coquimbo de Ultramar Ltda y este no alcanza a transferir entre carga y descarga 760 mil toneladas por año También ha sido declarado área urbana saturada y de contaminación vial lo que es inviable que cuente con una mayor capacidad,  que es insuficiente, para lo se necesita transferir para el Corredor Biooceánico que sumada la necesidad que requiere Chile, Angentina, Paraguay y Brasil es sobre las 40 millones de toneladas anuales, lo que es fundamental un Mega Puerto.

Sandra Zepeda, presidenta del sindicato Embaco, dijo “que para mi es muy grato de escuchar al señor Cid y entregar el apoyo a este proyecto, por el hecho que va haber un Puerto y grandes oportunidades para las generaciones futuras”.

En este mismo sentido, el secretario del sindicato Embaco, Herman Zepeda, afirmó que “estamos gratamente sorprendidos por esta noticia, ojalá que este proyecto prospere para que así las nuevas generaciones tengan en la comuna y, en general, un desarrollo como se merece esta región”.

Green Port

El CEO de Atacama Gold, expresó que al recibir el apoyo de los gremios y sindicatos portuario  “para nosotros como empresa contar con este apoyo que es el motor del área de operaciones portuaria de la region es un tremendo impulso para nuestro propósito, porque ellos son la base y esencia del funcionamiento de un puerto”.

Puerto Verde o Green Port, estructura que se utilizan en varios países,  como España, se encuentra en estudio de factibilidad y busca instalarse al norte de la comuna de La Serena, “Ensenada Porotas”, lejos del Archipiélago de Humboldt, zona de conflicto donde busca instalarse el proyecto minero de Andes Iron. (Proyecto Dominga. Al respecto, el ejecutivo de Atacama Gold, dijo que “al concretarse esta iniacitiva solucionará los proyectos de los puertos cuestionados en áreas sagradas de nuestra naturaleza”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Razones y Sinrazones de un Nombramiento

Mientras la ciudadanía mira con alarma y angustia lo...

¿De Quién Fue el Estallido?

De una fuerza extraterritorial marxista integrada por combatientes expertos....