sábado, abril 5, 2025
OpiniónFundación Margen Valora Plan de Gobierno Respetuoso e Integrador...

Fundación Margen Valora Plan de Gobierno Respetuoso e Integrador de Alcaldía Constituyente de Santiago

-

Síguenos en

Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, integrante de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe REDTRASEX, saluda al Concejo Municipal Feminista de Santiago y a la alcaldesa Irací Hassler Jacob.

Junto con saludar un nuevo tiempo que implicará escucha activa y abierta participación de la ciudadanía, Fundación Margen, organización comunitaria que defiende los Derechos Humanos y Laborales de las mujeres trabajadoras sexuales, valora que las urgentes, sentidas e históricas demandas de nuestro colectivo estén presentes en el programa de gobierno de la Alcaldía Constituyente por Santiago, amplio grupo de organizaciones sociales que respalda a la alcaldesa Irací Hassler, transformando estas propuestas en iniciativas respetuosas e inéditas para un gobierno local de nuestro país.

El programa de la alcaldesa Irací Hassler se construyó en base a seis principios o valores inspiradores que no solo se reconocen como hoja de ruta, sino que también como movilizadores transversales en todo el plan de gobierno para la Municipalidad de Santiago. Los principios son: Democracia Constituyente: deliberativa y vinculante; Respeto irrestricto hacia los Derechos Humanos; Sustentabilidad; Feminismo, perspectiva de género y disidencias; Transparencia activa y Enfoque plurinacional y multicultural.

Fundación Margen destaca que en capítulo “Inclusión e Igualdad”, específicamente en “Diversidad Sexual y Enfoque de Género”, se señala que “regularemos y ordenaremos las actividades vinculadas al trabajo sexual mediante la participación social y comunitaria de vecinos y de quienes se vinculan a la actividad comercial”, constituyéndose en la primera vez que una autoridad municipal manifiesta abierta voluntad política de regularización del trabajo sexual en Santiago, actividad que muchas veces está en el centro del debate público debido a la vulnerabilidad de su ejercicio, discriminación social y represión de parte de las policías. Destacamos que dentro de las 40 medidas del plan de gobierno local de Santiago figura la medida 35, que señala: “Posibilitaremos el debate comunitario sobre la legítima e importante regulación del trabajo sexual en Chile”.

Fundación Margen agradece la invitación a participar en el cambio de mando extendida a nuestra vocera Herminda González quien señala que “presencia de Fundación Margen en el acto inaugural del gobierno local de Santiago, así como el trabajo que realizamos en la Alcaldía Constituyente, representan un momento histórico para las trabajadoras sexuales que hemos sufrido exclusión, abuso, discriminación y estigma”, reafirmando que “desde nuestra organización seguiremos colaborando para la concreción de las 40 medidas”.

Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer
Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer
Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, integrante de la Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe, REDTRASEX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Seminario y exposición a 50 años de la muerte de Miguel Enríquez

Ambas actividades proponen una lectura del pasado como un...