viernes, abril 4, 2025
políticaFenpruss y Candidaturas de Apruebo Dignidad Buscan Impulsar un...

Fenpruss y Candidaturas de Apruebo Dignidad Buscan Impulsar un Nuevo Sistema de Seguridad Social, Previsional y de Cuidados

Foto: fenpruss.cl

-

Síguenos en

La Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) se reunió con las candidaturas de Apruebo Dignidad Karina Oliva (senadora por la RM de Comunes), Andrés Giordano (diputado independiente por el distrito 9) y Nicole Martínez (diputada de Revolución Democrática por el distrito 10).

En el encuentro se comprometieron con “impulsar iniciativas legislativas para garantizar que la salud sea un Derecho Humano fundamental, con condiciones laborales dignas, políticas de cuidado y real carrera funcionaria; apoyar un nuevo Sistema de Seguridad Social y Previsional para toda la población, sin discriminación ni exclusiones de ningún tipo; y presentar proyectos de ley para avanzar en un Sistema Público de Cuidado, para lograr una sociedad más igualitaria y con corresponsabilidad”.

Leonardo Pereira, dirigente Fenpruss de la Asistencia Pública, indicó que “el día de hoy, la Confederación Fenpruss, a través de su coordinación metropolitana, invitó a comprometerse con ‘la salud que soñamos es posible’, a diferentes candidatas y candidatos al Parlamento. Este texto reúne las políticas de la confederación, donde busca el fortalecimiento de la salud pública en nuestro país”.

En esa línea, la candidata a senadora del Frente Amplio por la Región Metropolitana, Karina Oliva, aseguró que “estamos firmando este compromiso porque creemos firmemente que son las y los trabajadores quienes deben determinar nuestros lineamientos a la hora de legislar en materia de salud, no como lo ha hecho este gobierno durante la pandemia cuidando los bolsillos del mundo privado”.

Asimismo, el dirigente sindical y Consejero de la Sociedad Civil de la Dirección del Trabajo, Andrés Giordano, sostuvo que “estos meses que quedan del gobierno de Piñera seguirán siendo muy difíciles, y tendremos que continuar haciendo ruido porque no es justo que las y los trabajadores de la salud paguen por la mezquindad de un gobierno indolente, pero como Apruebo Dignidad vamos a llegar al Congreso, a La Moneda y a todas las instituciones para amplificar sus demandas y visibilizar su realidad de extensas jornadas laborales y malos tratos”.

Por otro lado, la ex-dirigenta estudiantil y Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Nicole Martínez, explicó que  “el trabajo que hemos realizado durante muchos años con organizaciones sociales como la Fenpruss y la Coordinadora No más AFP, entre otras, es fundamental. Tenemos que transformar el Estado y cuidar a quienes nos cuidan. Por ello, nuestro compromiso es empujar por terminar con las AFPs y garantizar un Sistema Nacional de Cuidados que proteja a las y los trabajadores y todas las familias de Chile”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer