jueves, abril 10, 2025
políticaJusticia Vecinal Será Parte del Nuevo Texto Constitucional

Justicia Vecinal Será Parte del Nuevo Texto Constitucional

-

Síguenos en

 

La lejanía del sistema de justicia con la ciudadanía junto con las necesidades muchas veces insatisfechas de orientación legal y atención digna, hacen que hoy el sistema judicial en Chile sea percibido como engorroso, lento y de difícil acceso, perjudicando a los grupos más vulnerables e históricamente excluidos.

Según el convencional integrante de la Comisión de Sistema de Justicia de la Convención, Mauricio Daza, “Chile es el país con el peor índice de valoración de credibilidad de sus sistemas de justicia”, es por esto que la propuesta de nueva Constitución contempla mejorar el acceso en igualdad de condiciones y efectividad.

Justicia vecinal

De esta forma, las y los convencionales aprobaron los artículos 19 y 20 que crean los juzgados vecinales y los centros de justicia vecinal, que serán órganos encargados de promover la solución de conflictos de pequeña cuantía dentro de una comunidad determinada por ley. Esto en base al diálogo social, la paz y la participación de las partes involucradas.

La propuesta señala que se debe priorizar su instalación en zonas rurales y lugares alejados de áreas urbanas.

Vanessa Hoppe, coordinadora de la Comisión de Sistemas de Justicia, señala que “los juzgados vecinales que vienen a reemplazar a los juzgados de policía local tienen una característica de composición más cercana a la ciudadanía, con un mandato de conflictos de mínima cuantía, conflictos que no necesitan llegar a tribunales ordinarios para su resolución”

Según indica la propuesta, tanto los juzgados como los centros de justicia vecinal deberán orientar e informar al público haciendo las derivaciones que fuesen necesarias, ampliar las vías para la resolución de conflictos comunitarios, acercar la judicatura a las personas, e igualar el acceso a la justicia en todas las comunas del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Ecuador: Avances, retrocesos y elecciones

Si en el 2015, Ecuador figuraba, bajo el gobierno de Rafael Correa, en el ranking o Índice de Paz...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ministerio de Educación recibe informe de recomendaciones de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar

El documento incluye un diagnóstico de las fortalezas y desafíos del SAE y recomendaciones en diez dimensiones para optimizar...

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Debes leer

Día Internacional del Condón Femenino, Vaginal e Interno ¡Condón vaginal, acceso universal!

El 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional...

Orlando Milesi, editor de “Corresponsales bajo Dictadura”: un Rol Fundamental pero Olvidado

El histórico y, hasta hoy inédito, experimento que significó...