jueves, abril 3, 2025
Derechos HumanosNoche de Terror en Lo Hermida

Noche de Terror en Lo Hermida

-

Síguenos en

Una noche de terror vivieron los pobladores de “Lo Hermida”, una población que se ubica en la comuna de Peñalolén, al oriente de Santiago de Chile. Desde tempranas horas, un Comité de allegados se tomó la viña Cousiño de Macul como una manera de protestar por la faltas de viviendas para sus familias.

A pocas horas de tal acción, Carabineros los desalojó y tomó detenidas a varias personas. Al llegar la noche, Lo Hermida se transformó en un verdadero campo de batalla. La fuerza policial usó todo tipo de armamentos dejando heridos a casi un centenar de personas, entre ellas a una mujer embarazada que fue brutalmente golpeada y que se encontraba detenida en la 43 comisaría de ese sector. Hasta ese lugar, llegaron varios pobladores que se enfrentaron con carabineros, losque respondieron lanzando varias bombas molotov. El resultado fue 8 carabineros heridos de distinta consideración, pero ninguno con riesgo vital. A esa misma hora, los rumores que corrían por las redes sociales indicaban que el centro policial había sido quemado, cosa que no fue cierta.

Según los vecinos y vecinas de la población Lo Hermida, Carabineros se desplegó hasta la madrugada por todo el sector lanzando bombas lacrimógenas, balines y perdigones contra sus viviendas, sin consideración alguna a ancianos y niños habitantes del sector..

La alcaldesa de Peñalolén condenó los hechos y se reunió con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para, eventualmente, presentar querellas contra Carabineros de Chile.

En este mismo día, el Director General de Carabineros, Mario Rozas, había enviado un video a toda su dotación policial, señalando que se les entregaría nuevas instrucciones sobre el uso de balines y perdigones cuando les correspondiera enfrentar manifestaciones. A pesar de ello, Carabineros siguió reprimiendo y usando este tipo de armamento contra civiles.

Al mismo tiempo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reunida en Quito, Ecuador, sesionó especialmente sobre el estallido social en Chile. La mayoría de los invitados condenaron lo que consideran una violación sistemática de DD.HH. en nuestro país, salvo el representante del gobierno de la administración Piñera que minimizó la represión en Chile y calificándolas sólo como un desastre a la propiedad privada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

El programa Capital Pioneras abrió por primera vez una convocatoria nacional, destinando más de mil 500 millones de pesos...

A lo Rocky pero en Iquique: colorido cómic muestra el entrañable viaje de dos amigos en el mundo del boxeo

La historieta “Tierra de Campeones: Guantes de oro” se lanza oficialmente este 10 de abril en el Club México...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El desorden en las derechas amenaza sus candidaturas presidencial y parlamentaria

Fue casi un grito de desesperación el del ex actor y actual senador de Evopoli, Luciano Cruz Coke cuando...

Paro Nacional AJUNJI: “Por condiciones laborales insostenibles”

Damos a conocer íntegramente la declaración de AJUNJI: Hemos querido dar a conocer públicamente las razones por las que...

Debes leer

Convocan a participar en el seminario «Poéticas de las memorias. Prácticas del cuerpo y de la danza en Chile (1970 – 2022)»

Dirigido principalmente a investigadores/as, docentes, estudiantes, creadores y activistas,...

Cuando Nadie te Apaña…

Ya pasamos los tres meses de encierro en muchos...