lunes, abril 7, 2025
DestacadoLas renuncias importan, pero todavía más las razones

Las renuncias importan, pero todavía más las razones

Captura de pantalla de Claudio Orrego en Youtube

-

Síguenos en

Claudio Orrego ha renunciado a su militancia en el PDC. Es un hecho relevante, por la figuración pública del actual gobernador regional, tanto como síntoma de un problema político mayor: las condiciones de vigencia de un partido.

En decisiones de esta naturaleza hay aspectos muy personales y de conciencia ante los que sólo cabe el respeto. Lo que puede interesar, más allá de las fronteras del PDC, es que nos encontramos con un líder político que no se resta de un partido por diferencias ideológicas o estratégicas, sino de convivencia.

Orrego reconoce una desafección personal de larga data, motivada por una convivencia interna bajo el efecto del predominio de las diferencias personales o de tendencias. Respeta que otros puedan pensar y actuar distinto, pero si da el paso de la salida es porque no ve que la situación sea enmendable.

En Orrego, como muchos otros líderes, convive la constatación de una crisis con el firme convencimiento de la necesidad de reagrupar la centroizquierda como sector político hoy disperso, pero llamado a hacerse presente.

De modo que el que se va expresa su anhelo de poder seguir trabajando juntos en pos de las mismas motivaciones de fondo por las que se participa y se quiere seguir participando de la política actual.

Encontramos aquí el meollo del dilema en que se encuentra casi la totalidad de los partidos de centroizquierda: pocas veces se han dado tantas condiciones favorables para una alternativa fuerte entre los polos, pero ¿será compatible este resurgimiento por la confluencia de partidos nuevos y tradicionales o requiere del reemplazo de estos últimos?

Que se junten expresiones de crisis partidaria junto a la mayor oportunidad histórica de reagrupamiento no es casual. La centroizquierda fue rectora de la política mientras sus virtudes superaron sus defectos, pero el anquilosamiento orgánico y la pérdida de calidad de sus liderazgos ha hecho mella.

Recuperar la calidad ética de la actuación pública va de la mano de la experiencia de saber convivir en forma fraterna y republicana en espacios partidarios. El comportamiento predominante prima sobre las etiquetas.

Es iluso pensar que banderas, timbres y campañillas se imponen por sobre las prácticas políticas aprendidas. No basta inventar algo nuevo para protagonizar algo nuevo. Hay partidos que recién se estrenan, pero que tienen fuerte presencia personajes señeros del siglo pasado. Reinventarse es posible, pero nunca tanto y en tantos casos. No es un problema con la seda, sino con la mona.

Muchos podrán decir de sus partidos lo mismo que yo digo del mío: lo que importa de la Democracia Cristiana es si está en condiciones de cubrir el espacio natural de la Democracia Cristiana. Sus líderes de fracción no tienen idea de cómo se hace esto. Se necesita que encabecen los que dan muestras de saber trabajar con los que piensan distinto. La fraternidad no tiene sustituto.

Orrego se desencantó, otros lo seguirán si no reemplazamos a los expertos en desencantar, que no son otros que los enamorados de las divisiones. Yo no pretendo abandonar el PDC, pero me doy cuenta de que el PDC me abandonará a mí si no rectifica a tiempo. El camino es la unidad por sobre las divisiones.

Víctor Maldonado R.
Víctor Maldonado R.
Analista político y sociólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Comportamiento Canino: La Ciencia al Servicio de Nuestros Perros

Cada día aumenta el número de personas que se...

Una Aplastante Mayoría en Favor del Tercer Retiro Obliga al Presidente a Buscar Caminos de Ayuda

Obligado por el desastre que le significó al gobierno...