
La parlamentaria acompañada de representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, sostuvo una cita con el Ministro en visita de casos vinculados a violaciones a los derechos humanos, Carlos Aldana, solicitándole además una actualización de las 46 causas que investiga.
Sorpresa causó entre los y las miembros de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, la información del hallazgo de osamentas humanas en las cercanías de Concepción, las que podrían tener vinculación con casos ligados a derechos humanos.
Ante esto, la diputada María Candelaria Acevedo le solicitó una reunión al Ministro Carlos Aldana, quien está a cargo de las diligencias del caso, así como también de llevar adelante 46 causas en torno a la materia.
La cita concretada en dependencias de la Corte de Apelaciones de Concepción contó además con la presencia de un grupo de representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), quienes escucharon atentamente la exposición que realizó Aldana.
Sobre la reunión la parlamentaria comunista e histórica dirigenta de derechos humanos, María Candelaria Acevedo, detalló que conocimos en detalle “cuales son los hechos que han ocurrido y que han aparecido en la prensa, de unos restos humanos que posiblemente podría ser de detenidos desaparecidos”. Serían al menos cinco cráneos los encontrados.
Precisó que según lo expuesto por el ministro Aldana “ya han hecho un reconocimiento del lugar del suceso, por lo tanto también está en conocimiento el Servicio Médico Legal (SML) y están esperando que puedan venir en unas semanas más”.
En torno a este punto, Elizabeth Velásquez, quien forma parte de la AFDD a raíz de la desaparición de dos de sus hermanos, víctimas de la dictadura cívico-militar, señaló que “esperamos que efectivamente se pueda confirmar el hallazgo, que esas osamentas no sean removidas, lo que es nuestro temor. Que no sean producto del antiguo caso ‘Retiro de Televisores’, que el lugar permanezca en secreto, que lo sepa el mínimo de personas”.
Agregó que la esperanza es que esto sea luego, para no pasar otros 23 años, tal como ha ocurrido con las osamentas encontradas en el Cementerio General de Concepción y que hoy están resguardadas por el SML.
En esa línea, la diputada Acevedo mostró su voluntad para realizar las gestiones respectivas con el SML, para que este importante trámite pueda ser concretado en el más corto tiempo posible.
46 causas a cargo del Ministro Aldana
Otro punto de la reunión con el Ministro en visita para casos de violación a los derechos humanos, Carlos Aldana, son las 46 causas que él tiene a su cargo. La preocupación de las agrupaciones de DDHH es a consecuencia del pronto retiro del juez.
Sobre las causas que lleva adelante, en la cita, el Ministro Aldana indicó que ya existen 11 causas falladas, en tanto otras 10 relacionadas a quienes fueron conscriptos entre 1973 y 1990, que han realizado denuncias, también podrían tener un pronto cierre. De las restantes causas “él espera que no quede ninguna bajo su custodia”, indicó la diputada Acevedo.
La congresista por el Distrito 20 se detuvo en este punto y señaló que existe cierta preocupación por quien releve en sus funciones a Aldana ya que “esperamos que aquellos que asuman este tipo de casos, tengan el mismo nivel de compromiso que ha tenido el ministro Aldana”.
Hilda Espinoza, quien es parte de la AFDD, se refirió además al Plan Nacional de Búsqueda que se dará a conocer el próximo 30 de agosto, señalando que “hemos avanzado, en lo que teníamos, años luz. Llevamos 50 años esperando que un gobierno nos recibiera, y fue el Ministro de Justicia, quien nos dijo que este es un problema de Estado y el Estado debe responder y de esa frase nos vamos a tomar, hasta tener una respuesta, por pequeña que sea”.